Una mujer de 37 años, vecina de Vilafranca del Penedès (Barcelona), ha muerto en su domicilio a consecuencia de las heridas provocadas presuntamente por su ex marido, según ha informado la policía autonómica catalana. Poco después de matarla, el presunto autor de los hechos se ha suicidado en la vivienda de sus padres, donde residía desde que se separaron.
El ex marido, sobre el que pesaba una orden de alejamiento, ha llamado a su ex esposa para decirle que tenía que hablar urgentemente con ella, según han explicado fuentes municipales. La mujer ha alertado del hecho a su actual compañero sentimental, que trabaja en Barcelona, pero cuando éste ha llegado a la vivienda, situada en el número 15 de la calle Beneficencia de Vilafranca, la mujer ya había sido asesinada.
Un vecino, que ha escuchado gritos en un inmueble bastante próximo, alertó a los agentes alrededor de las 18:20 horas. Los mossos y un equipo de emergencias médicas se han desplazado de forma inmediata hasta el domicilio de la víctima, que ya no presentaba constantes vitales.
Agentes de los Mossos d’Esquadra del área territorial Regió Policial Metropolitana Sud investigan ahora las circunstancias en las que se produjo este suceso. Tanto la víctima como el agresor tenían nacionalidad española.
Fuente: 20minutos.es
miércoles, 17 de diciembre de 2008
Un hombre mata a su ex mujer y luego se suicida en Vilafranca del Penedès
Publicado por resvista de tecnologia en 0:19 0 comentarios
lunes, 15 de diciembre de 2008
Un periodista iraquí lanza sus zapatos contra Bush y lo llama "perro"
Publicado por resvista de tecnologia en 4:23 0 comentarios
viernes, 12 de diciembre de 2008
Una pista de hielo en Las Canteras
Yolanda Cabrera (10 años) no tenía ayer muy claro eso de que patinar sobre hielo es divertido. Agarrada al borde de la pista y empapada como si le hubieran vertido un par de litros de agua por la espalda, decía que le gustaba «regular». «Es que me resbalo muchas veces», explicaba esta alumna del colegio público Adela Santana.
Otros 37 alumnos junto a tres profesores probaban al mismo tiempo la instalación de Canary Ice Land. Y Yolanda no era la única en resbalarse. El promedio de caídas estaba en una por cada ocho o diez zancadas. A no ser que te aferraras a la valla como si la vida te fuera en ello. Algo así hacía Loli Montesdeoca, una de los tres maestros que se aventuró a probar experiencia junto a sus alumnos cuando aún las cámaras de televisión y los fotógrafos de prensa estaban al acecho. Loli aseguraba que no se había caído ni en una sola ocasión a pesar de ser la primera vez en su vida que se veía en una similar. «Si haces caso a las instrucciones de los monitores no es tan difícil», afirmaba y aplaudía la iniciativa de la pista, en cuya opinión, «debería estar instalada todo el año».
La de Canary Ice Land es la única pista de hielo de todo el Archipiélago pero no la primera. En la ciudad, en el lugar que hoy ocupa el club deportivo La Cornisa, existió en la década de los 80 el conocido Palacio de Hielo; y en Infecar, dentro la Feria de la Infancia y la Juventud, estuvo instalada durante tres años otra pista.
En esta ocasión, Canary Ice Land es una iniciativa totalmente privada con la que han colaborado el Ayuntamiento, el propio centro comercial, Antena 3 Televisión y la empresa Anayak (que instaló la carpa y el escenario del concierto de Bryan Adams en el Estadio de Gran Canaria). Los patrocinadores son Carrefour, Telefónica Móviles y Luifil Comunicaciones.
El montaje de la pista llevó 15 días y seis días es lo que tardaron sus 60.000 litros de agua en solidificarse. Bajo el hielo, que se mantiene a 12 grados centígrados bajo cero, hay 15.000 metros de tubos a los que les llega el agua que impulsa una máquina especial importada de Barcelona. Conforme el hielo pasa a estado líquido, retorna a la máquina, donde vuelve a enfriarse. Según explicó el gerente de Canary Ice Land, Ignacio de la Vega, el mantinimiento de la pista será costoso por el clima isleño. «En Majadahonada (Madrid), hay una pista de 1.800 metros cuadrados que consume 6.000 euros de energía al mes. La de Las Arenas, con 405 metros, va a consumir 8.000», precisó y añadió que para estos dos meses, el gastos totales ascenderán a 150.000 euros.
6.000 niños. Entre tanto niño patinando, se movía ayer como pez en el agua Alejandro Molina, presidente del club de hockey sobre hielo Molina Sport y propulsor del patinaje en línea en Canarias. «Mi afición viene de cuando iba a la pista de la avenida de Escaleritas. Entonces decidí formar mi propio club». Por eso, opinó que ésta es «una buena iniciativa como oferta de ocio y, a la larga, como una actividad deportiva más» que enganche a los más jóvenes.
En este sentido, 6.000 escolares de 73 colegios de la capital disfrutarán de la pista de forma gratuita -los centros sólo han de poner el transporte-. La empresa les presta los patines y el casco y les regala los guantes, obligatorios para patinar. A parte, todo el que quiera puede ir a patinar. Eso sí, si no tiene patines propios, sepa que sólo disponen de números de 30 al 47.
La terraza del centro comercial Las Arenas alberga hasta el 25 de enero la única pista de hielo de Canarias. Mide 405 metros cuadrados y para su formación han sido necesarios 60.000 litros de agua. 38 alumnos del colegio Adela Santana la probaron ayer.
Publicado por resvista de tecnologia en 0:37 0 comentarios
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Encalla un fast ferry en Los Cristianos, sin daños personales
La embarcación fast ferry 'Bonanza Exprés', de la compañía Naviera Fred Olsen, que hacia las 20.10 horas de hoy encalló en el puerto de Los Cristianos, tenía un motor averiado y el otro falló durante la maniobra de atraque, dijo a Efe el concejal de Seguridad Ciudadana de Arona, Manuel Reverón.
En el barco había 172 viajeros en el momento en el que encalló, y al parecer no se han producido daños personales, explicaron fuentes de la Guardia Civil.
La embarcación cubre la ruta entre Valverde (El Hierro), La Gomera y el puerto de Los Cristianos, en el municipio tinerfeño de Arona, donde encalló en la playa de Los Tarajales.
Agentes de la Guardia Civil rescataron a los viajeros y a la tripulación por la parte de atrás del 'Bonanza Exprés' para llevarlos hasta el muelle de Los Cristianos.
Las fuentes de la Guardia Civil indicaron que el rescate, que se llevó a cabo en tres tandas, comenzó a las 21.10 horas con dos embarcaciones de Salvamento Marítimo y la patrullera 'Río Adaja', del instituto armado, así como con una zodiac con submarinistas del mismo cuerpo.
Las embarcaciones de Salvamento Marítimo que han participado en el rescate son las Salvamar Alphard y Alpheraz, y los viajeros han sido atendidos en el muelle por miembros de Cruz Roja.
Uno de los pasajeros manifestó que cuando bajaban a la bodega del barco oyeron un ruido intenso al producirse el choque del 'Bonanza Exprés' contra la rocas.
En el barco viajaban dos inmigrantes indocumentados que estaban ingresados en el Hospital de El Hierro y que hoy eran trasladados a Tenerife, explicaron fuentes de la Guardia Civil.
El remolcador que sacará al 'Bonanza Exprés' ha partido del puerto de Santa Cruz de Tenerife y está previsto que llegue a Los Cristianos durante la madrugada, indicaron fuentes de esta embarcación.
Testigos del hecho comentaron que en la zona en la que ha encallado el barco se observa una gran mancha de fuel oil, en torno a la cual se ha colocado una barrera de contención.
El 'Bonanza Exprés', según se indica en la página web de la compañía Fred Olsen, fue el primer fast ferry que llegó a Canarias, en 1999, y tiene capacidad para albergar 800 pasajeros y 235 coches o 105 coches más unos 25 camiones con carga.
Puede desplazarse a una velocidad máxima de 38 nudos (más de 70 kilómetros a la hora), en servicio, con un peso muerto de 500 toneladas.
Esta embarcación es un Wavepiercing Catamaran que tiene 95,47 metros de eslora, 26,16 metros de manga y 3,70 metros de calado.
El 'Bonanza Expréss' une diariamente El Hierro y Tenerife en unas dos horas y también realiza conexiones diarias entre Tenerife (Los Cristianos) y La Gomera (San Sebastián).
Fuente de información: http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=116094
Publicado por resvista de tecnologia en 0:31 0 comentarios
viernes, 28 de noviembre de 2008
Colas kilométricas por el cierre de parte del acceso al Centro
Llegar ayer hasta Santa Brígida o San Mateo desde la variante de Tafira fue algo más que una odisea. Las obras que ejecuta el Cabildo para remodelar la rotonda de Bandama obligaron a cerrar parte de la carretera general al Centro y motivaron ayer colas kilométricas, sobre todo por la tarde.
Muchos de los que viven en Santa Brígida o San Mateo trabajan en la capital, por lo que los atascos llegaron a ser considerables pasadas las siete de la tarde de ayer, a la hora en la que la gente regresaba a sus casas. En todo caso, por la mañana y al mediodía también se produjeron retenciones significativas. Policía Local y Guardia Civil intentaron mientras aligerar el tráfico.
El cuello de botella se produjo después de que el Cabildo se viera obligado ayer por motivos de seguridad a cerrar la carretera general al Centro de la Isla, la GC-15, en el tramo que discurre entre la rotonda de Bandama y el Hotel Escuela de Santa Brígida en sentido capital-San Mateo. Como alternativa los coches que venían en dirección al centro por la variante de Tafira (GC-4) fueron desviados por calles interiores de Tafira Alta y de Monte Lentiscal, por un trazado laberíntico que acabó atascando la circulación dada la intensidad del tráfico.
Primero les hicieron bajar por la general de Tafira Alta, la GC-111, subir a la izquierda por Fernando Guanarteme y continuar por Real de Coello hasta enlazar con la GC-15 por detrás del Hotel Escuela. Para hacer posible este recorrido hubo que cambiar el sentido de estas calles del Monte.
En principio, así estarán durante un mínimo de 45 días, el tiempo en que se tardará en construir un muro de contención en la GC-15 entre la gasolinera cercana a la rotonda y la glorieta.
Santa Brígida pide más celeridad.
El alcalde de Santa Brígida, Lucas Bravo de Laguna, ve con buenos ojos esta obra porque la considera necesaria para acabar con los atascos en las salidas del centro a la capital, pero demandó celeridad. No entiende que los trabajos se paren los viernes a las 12 y no sigan los sábados, y pide más personal. El Cabildo le ha dicho que estudia ampliar dos horas más al día de trabajo y pasar de 2 a 3 cuadrillas.
Fuente de información: http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=115765
Publicado por resvista de tecnologia en 0:21 0 comentarios
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Solteros del Sur buscan el amor en el Norte
La idea se le ocurrió a Esther Gloria Candelaria Bolaños, una galdense que vive en Ingenio y que pensó que será bueno que, al igual que le pasa a ella, la gente que no tiene amistades en sus mimas circunstancias, bien separados, solos o viudos, con edades entre los 35 y 45 años, podría reunirse, cenar, conocerse, bailar un rato y, si se tercia, establecer unas relaciones que no siempre tienen porque acabar en matrimonio.
Esther Gloria, que confiesa le encanta organizar fiestas con sus familiares y amigos, se muestra segura de que la experiencia tendrá resultados positivos y que permitirá a muchos de los sesenta participantes vivir nuevas experiencias y quizás conseguir entablar amistades o relaciones duraderas, en un ambiente sano y donde va a reinar la camaradería.
Gloria está entusiasmada con esta iniciativa que se ha atrevido a poner en marcha, la primera de estas características en las Islas y no duda de que será un éxito ya que, como ella misma dice «son muchas las personas que responden a esos parámetros que hemos indicado en nuestra convocatoria, seres humanos que, por las circunstancias, nos saben que muy cerca de ellos, o en otros puntos de la Isla, hay personas que quieren salir de la monotonía y conocer nuevas gentes con las que compartir, si no la vida, unos momentos de confraternización y diversión, sin ningún compromiso, sólo con educación y ganas de vivir».
Los muchachos saldrán desde El Carrizal.
Gloria Esther y sus colaboradores se muestran inflexibles en cuanto a las condiciones que deben reunir los treinta hombres que el sábado día, sobre las 20.00 horas, cogerán en Carrizal la guagua que les debe trasladar hasta el restaurante de Montaña Alta de Guía. Se debe tener entre 35 y 45 años, ser viudo, soltero o separado y tener ganas de conocer gente en similares circunstancias. Los cuarenta euros que se han de pagar por persona, a cambio de la correspondiente factura, que aquí no se engaña a nadie, dan derecho al viaje en guagua y regreso, la cena y el baile con barra libre. Los que quieran regresar saben que el chófer de la guagua, si no decide quedarse, les volverá a a dejar en Carrizal cuando el tenderete acabe. La fecha límite de inscripción es la del próximo sábado. Hay tiempo.
Publicado por resvista de tecnologia en 0:49 0 comentarios
Web 2.0
Publicado por resvista de tecnologia en 0:45 0 comentarios
La producción automovilística cae un 26% en el mes de octubre
Publicado por resvista de tecnologia en 0:10 0 comentarios
viernes, 21 de noviembre de 2008
De antidroga a 'camellos'
La Unidad de Drogas y Crimen Organizado de la Policía Nacional detuvo el miércoles a tres policías locales de Gáldar y a un vecino de la zona como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas, tras meses de investigación. Los agentes trabajaban hasta el año pasado en el Grupo Especial Operativo contra el narcotráfico.
Tres agentes de la Policía Local de Gáldar, al norte de Gran Canaria, fueron detenidos por efectivos de la Udyco (Unidad de Drogas y Crimen Organizado) de la Policía Nacional por un presunto delito relacionado con el tráfico de drogas.
El arresto de los policías locales se realizó durante la tarde-noche del pasado miércoles día 19, después de una larga y minuciosa investigación que se ha llevado a cabo en los últimos tres meses.
Una de las detenciones se produjo en el propio municipio de Gáldar y el capturado fue Carmelo Molina J., presunto cabecilla del grupo, conocido luchador que milita en el club Santa Rita de Lomo los Frailes y que en su momento fue noticia al ser inhabilitado al dar positivo en un control antidopaje.
En concreto, Molina fue sorprendido por la Comisión Antidopaje de Canarias, que le realizó un control en el encuentro de Tercera categoría Marlolejos Unión Gáldar-Arinaga el 16 de diciembre de 2005 en Valsequillo, y la sustancia detectada rebasó con creces lo permitido.
Los otros dos agentes - José Antonio Suárez Rodríguez y Y.J.G. - fueron arrestados en sus respectivos lugares de residencia (en las localidades de Moya y Arucas). De ellos, José Antonio Suárez Rodríguez, es liberado sindical, y fue distinguido en diciembre de 2007 con la Cruz al Mérito Policial por socorrer a un vecino que se había caído en un estanque en Cañada Honda.
Según informaron ayer fuentes de la propia Udyco, uno de los detenidos tenía en su poder 250 gramos de cocaína en el momento del arresto. Además de los agentes, la Policía Nacional detuvo a una cuarta persona, relacionada también con el tráfico de drogas.
Tras su detención, los agentes serán puestos a disposición del Juzgado de Instrucción Número Tres de Las Palmas de Gran Canaria, que se encarga del caso. Al parecer, los tres policías locales implicados presuntamente en un delito de tráfico de drogas formaban parte en la pasada legislatura del Grupo Especial Operativo de la Policía Local especializados, precisamente, en la lucha contra este tipo de delitos.
De hecho, el trabajo de estos agentes, a igual que el del resto de la unidad, se centraba en localizar y detener a presuntos traficantes de droga que operaban en la localidad y sus cercanías, así como actuar en zonas susceptibles de riesgo, como en las inmediaciones de los locales de ocio nocturno.
Esta unidad estuvo en funcionamiento hasta el año 2007, fecha en la que el nuevo gobierno asumió el poder en Gáldar y clausuró dicho operativo. Los tres policías locales ahora detenidos fueron trasladados entonces a la unidad de barrios, donde permanecieron hasta su arresto el pasado miércoles.
Publicado por resvista de tecnologia en 0:16 0 comentarios
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Medio Ambiente desechó el árbol de Ruiz en 2007
La instalación de un árbol de Navidad iluminado con hidrógeno a propuesta de la concejal Chani Ruiz fue desechada el año pasado por el área municipal de Medio Ambiente. Ruiz pretendía usar el mismo montaje que prepara en la plaza de Santa Ana.
La concejal del distrito de Vegueta, Cono Sur y Tafira, Chani Ruiz, optó por instalar el árbol de Navidad iluminado con hidrógeno en la plaza de Santa Ana después de que el área municipal de Medio Ambiente renunciase al proyecto que ella misma impulsó el año pasado. Ruiz ya intentó sin éxito que el árbol navideño de 2007 en la playa de Las Canteras utilizara el mismo sistema energético ajeno a la red eléctrica convencional que se estrenará el próximo 5 de diciembre a en el corazón de Vegueta.
Chani Ruiz promovió la instalación navideña propulsada con hidrógeno a los pocos meses de su toma de posesión como concejal, pero la iniciativa no encontró suficiente respaldo en el equipo de la concejalía de Desarrollo Sostenible, que renunció a la puesta en escena porque los responsables consultados creyeron «demasiado prematuro» un proyecto de esas características, a la vista de que aún se estaban poniendo en marcha las nuevas estructuras del departamento. Según las fuentes consultadas, la iniciativa propuesta entonces era «básicamente idéntica a la que ahora se ha dado a conocer», según las fuentes oficiales consultadas ayer.
Pese a que la negativa de entonces fue «sobre todo, cuestión de oportunidad, porque podría analizarse la iniciativa», los técnicos de Desarrollo Sostenible nunca más fueron consultados. Un año después, tuvieron conocimiento de que se había aprobado la instalación en la plaza de Santa Ana cuando lo vieron «publicado en los periódicos», porque hasta ayer no se les había consultado «ni un solo trámite» para el montaje del árbol que debe inaugurarse en apenas 16 días.
La Agencia Local de la Energía tampoco pudo explicar ayer la designación de María del Pino Argüello Henríquez como coordinadora del proyecto impulsado por Chani Ruiz, al desconocer la cualificación técnica que la secretaria de la junta del distrito aporta a la investigación, ni cuáles son sus méritos científicos, ni el procedimiento seguido para su elección. Nadie al margen de la concejalía de Chani Ruiz sabe quienes serán los técnicos municipales que participarán en la iniciativa, y las fuentes consultadas se mostraron ayer muy preocupadas por la «ausencia de control municipal» sobre el proyecto.
Publicado por resvista de tecnologia en 0:16 0 comentarios
lunes, 17 de noviembre de 2008
Zapatero dice que la detención de 'Txeroki' es un golpe "determinante" a ETA
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado hoy que la detención del presunto dirigente de ETA Garikoitz Aspiazu, 'Txeroki', supone un golpe "determinante" a la banda terrorista, "que hoy es más débil".
Estas son algunas de las consideraciones realizadas por el jefe del Ejecutivo en una comparecencia ante los medios de comunicación en la escalinata del Palacio de la Moncloa, en la que Zapatero ha considerado que con el arresto de Txeroki "ha caído quien desde hace tiempo dirigía las acciones operativas de ETA, el responsable directo de alguno de los últimos asesinatos de la banda".
Tras felicitar a la Guardia Civil y agradecer la colaboración de las autoridades francesas, de las que ha dicho que han demostrado una vez más ser "amigas de España y de los españoles", Zapatero ha considerado "cumplido" el compromiso de poner a disposición de la Justicia a los autores del asesinato de dos agentes del instituto armado el pasado 1 de diciembre en Capbreton.
Zapatero, que ha comparecido en compañía del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien ofrecerá esta tarde una rueda de prensa para dar más detalles de esta operación, está convencido de que ETA "ha recibido un importante golpe en su organización y en su capacidad", con lo que la banda está "más débil" y la democracia española "más fuerte".
No obstante, el jefe del Ejecutivo se ha querido mostrar prudente ya que la banda "no ha perdido la capacidad para atentar y causar dolor". "No vamos a parar", ha insistido Zapatero, quien ha dejado claro que el Estado "no va a descansar ni un sólo minuto" en la persecución de cualquier miembro de ETA o de quienes apoyan sus acciones violentas.
El presidente del Gobierno se ha mostrado doblemente satisfecho por el arresto de Txeroki, ya que por un lado su detención "salva vidas" y por otro se ha conseguido apresar a quien con toda probabilidad participó directamente en el asesinato de dos guardias civiles en Capbreton, por lo que su detención causará especialmente satisfacción en el instituto armado.
Zapatero ha incidido en el "compromiso firme" del Gobierno por seguir trabajando "sin descanso" frente al terrorismo, a lo que contribuye, ha dicho, el "respaldo" de las fuerzas políticas, a las que ha agradecido el apoyo mostrado hoy en relación a esta detención, de la que ha informado al líder del PP, Mariano Rajoy, esta misma mañana.
Preguntado por la significación que podría tener la detención de quien ordenó la ruptura de la tregua, Zapatero ha hecho hincapié en que las fuerzas de seguridad han trabajado sin descanso antes, durante y después del proceso de paz, y ha destacado que ETA no tiene otro destino que la cárcel.
Para el presidente del Gobierno, esta detención supone un avance importante y un "golpe" para la banda que lo va a sufrir de manera "muy contundente" ya que "Txeroki" era un terrorista con un "perfil extraordinariamente dañino para la causa de la libertad".
Publicado por resvista de tecnologia en 5:01 0 comentarios
Comparación entre el sistema operativo de Linux y Windows
Publicado por resvista de tecnologia en 5:00 0 comentarios
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Decenas de técnicos de Spanair se concentran en los juzgados de Madrid en apoyo a sus compañeros
Publicado por resvista de tecnologia en 7:15 0 comentarios
lunes, 10 de noviembre de 2008
Chacón aterriza en Herat para visitar a los heridos y repatriar a los soldados muertos
Publicado por resvista de tecnologia en 4:40 0 comentarios
viernes, 7 de noviembre de 2008
Womad: mucho afrobeat y artistas contemporáneos
Las Palmas de Gran Canaria se viste de nuevo con los colores del Womad, que este año pintarán los cielos del parque Santa Catalina a modo de cometas, artilugio tan antiguo como lo propia música y que ha sido el motivo elegido para confeccionar este año el cartel de este encuentro entre culturas.
El Festival WOMAD de Las Palmas de Gran Canaria, que este año alcanza su decimocuarta edición, ha decidido hacer una apuesta muy contemporánea a la hora de elaborar su cartel artístico. La presencia de artistas como El Guincho o DJ Yoda, o de Femi Kuti, uno de los grandes exponentes de la música actual africana, así lo corrobora. El Festival se celebrará desde hoy y hasta el domingo 9 de noviembre en el Parque de Santa Catalina, de Las Palmas de Gran Canaria.
Hay varias apuestas claras en esta edición: para empezar, mucho Afrobeat, y del mejor que uno pueda encontrarse, con la presencia de uno de sus artífices, el percusionista Tony Allen, que formó parte de la banda de Fela Kuti, padre de este sonido africano. También figuran en el programa Antibalas, una banda llegada desde Nueva York y que se formó además el año el en que fallece Fela. Y para completar la nómina, su hijo mayor Femi Kuti, que además de mantener forme la bandera del afrobeat, se ha encargado de que el género evoluciones hacia sonidos más contemporáneos y urbanos.
Por otro lado hay también confianza en los productos más contemporáneos, música elaborada en casa, con el ahora tan utilizado método del copy-paste, artistas que con las nuevas tecnologías y un buen background han logrado nuevos sonidos, bailables y respetados por todo el mundo. Es el caso de El Guincho o Dj Yoda. Tampoco falta espacio para grupos reivindicativos y que hacen de sus conciertos una fiesta a camino entre la revolución total y el caos. Grupos que se manejan entre las músicas tradicionales y las alternativas, en las que mezclan sonidos norafricanos, jamaiquinos y asiáticos con el rock, el funk, el jungle o la electrónica. Son los casos de Babylon Circus, el Tío Carlos o Speed Caravan.
Y para terminar, un amplio y rico cajón de sastre en el que cabe cultura de muchos países diferentes, grupos menos conocidos pero que también sorprenderán por su excelente factura en los directos, algo que lleva Womad hasta las últimas consecuencias.
Este año, además la organización ha hecho una apuesta clara por los nuevos creadores locales, grupos de rock, pop o fusión que trabajan durante todo el año en sus estudios caseros, en sus locales de ensayo, y que ven en el Womad no sólo un festival de música, sino también una escuela que durante tres días no deja de escupir conocimientos y principios que se fundamental en la tolerancia, la solidaridad, el compromiso. Este año, The F.E.O.S., The Good Company y Mussa forman parte del cartel por derecho propio. Las distancias entre los músicos locales y los que llegan de fuera cada vez son más cortas y están marcadas por los medios, que no por el talento. Un deseo para acabar: que el Womad nos haga mejores.
Publicado por resvista de tecnologia en 0:11 0 comentarios
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Obama, el primer presidente afroamericano de EE UU
Publicado por resvista de tecnologia en 0:39 0 comentarios
lunes, 3 de noviembre de 2008
Encuentran restos humanos en el pozo del Llano de Las Brujas, en Arucas
Una vez que el grupo de arqueólogos constató el hallazgo, se dio aviso a la Asociación de la Memoria Histórica de Arucas y se comunicó del citado hallazgo al Juzgado de Instrucción de Arucas correspondiente, así como al puesto de la Guardia Civil, según se preceptúa en la Ley 52/2007, de 26 de diciembre.
A partir de este momento, los trabajos civiles está paralizados a la espera de que den comienzo los trabajos arqueológicos en el interior del citado pozo, para continuar con el proyecto redactado por la Concejalía de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Arucas, que posee las correspondientes autorizaciones administrativas.
Ya en la primera fase de los trabajos, a mediados de mes de junio, se encontraron, en el exterior de la excavación diversos materiales, como una medalla, un botón y una bala.
Fuente de información: http://www.laprovincia.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008110300_12_187200__GRAN-CANARIA-Encuentran-restos-humanos-pozo-Llano-Brujas-Arucas
Publicado por resvista de tecnologia en 13:58 0 comentarios
TuenTii*,,
Publicado por resvista de tecnologia en 4:37 0 comentarios
viernes, 31 de octubre de 2008
El PSOE acepta que se investigue el Canódromo
El Pleno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria debatirá hoy la creación de una comisión que investigará el convenio urbanístico del Canódromo, a petición de la asociación de vecinos de Ciudad Alta (Avecalta). El PSOE, fuerza mayoritaria en la Corporación, apoyará la solicitud por expresa indicación del alcalde, Jerónimo Saavedra.
La investigación sobre el convenio urbanístico del Canódromo concretado durante el mandato del PP será propuesta hoy al Pleno municipal por la presidenta de la asociación de vecinos de Ciudad Alta (Avecalta), María de los Ángeles Sánchez, en el turno destinado a la participación ciudadana. La iniciativa reclama que se delimiten las responsabilidades políticas derivadas de la operación que permitió a una empresa privada un beneficio de 9 millones de euros, con unos solares que había recibido del Ayuntamiento como pago de los terrenos donde hoy se ubica el parque del Canódromo, a mitad de camino entre los núcleos de Schamann y Altavista. El PSOE, partido que gobierna con mayoría absoluta en alianza con Compromiso, ha optado por apoyar la propuesta vecinal, que será sometida a votación por un procedimiento sin precedentes en la vida política municipal.
La iniciativa cuenta con el abierto rechazo del Partido Popular (PP), que ayer se mostró sorprendido al conocer la inclusión, a última hora, de la iniciativa en el orden del día del Pleno. «Es inaudito que un grupo de gobierno investigue a la minoría», apuntó ayer Felipe Afonso, portavoz de la única fuerza en la oposición y concejal de Urbanismo en el mandato anterior. La portavoz del PSOE, Teresa Morales, avanzó que se trata de «aclarar las responsabilidades políticas» del caso.
El puente, un año después.
El consejo de administración de la Sociedad de Gestión Urbanística (Geursa) acaba de aprobar el pliego de cláusulas administrativas que regirá el concurso abierto para la redacción del proyecto de ejecución del puente de la calle Obispo Romo. Este proyecto tiene como objeto restituir la zona que se derrumbó hace un año. El presupuesto de licitación es de 123.900 euros y está previsto que se adjudique en el primer semestre de 2009.
Una pieza que se añade a una vieja polémica.
La operación del Canódromo vuelve a protagonizar el debate en el Pleno del Ayuntamiento después de cinco años. En octubre de 2003 se produjo la aprobación del plan especial del Canódromo, el último de los pasos administrativos que incorporaba al planeamiento municipal los contenidos de un convenio urbanístico marcado por la polémica desde el mismo momento de su firma, en abril de 2002. El frontal rechazo de la asociación vecinal Avecalta contó desde entonces con el apoyo de los partidos que ejercían la oposición municipal; el PSOE, Coalición Canaria y Compromiso, la plataforma de la entonces recién llegada a la política local Nardy Barrios. La propuesta que hoy se presenta al Pleno nace al abrigo de las decisiones judiciales ya adoptadas sobre el expediente, en particular la doble anulación del plan especial por parte del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, conocida en febrero pasado. Atendiendo a su nueva responsabilidad de gobierno, el PSOE recurrió contra esa victoria vecinal, pese a las promesas electorales. Hace poco se ha conocido que el intermediario de la operación del Canódromo obtuvo unos beneficios de 9 millones de euros en apenas 40 días. La polémica está servida.
Publicado por resvista de tecnologia en 1:30 0 comentarios
miércoles, 29 de octubre de 2008
Dos muertos entre los 119 ocupantes de un cayuco que llegó a La Gomera
Dos de las 119 personas que hoy han arribado en un cayuco a la isla canaria de La Gomera han fallecido en el puerto al que arribaron.
Aunque en un principio se informó de que el número de ocupantes del cayuco era de 125 en el último recuento se ha comprobado que son 119, y entre los supervivientes hay dos en estado grave por hipotermia, que han sido trasladado al hospital de La Gomera, han indicado las fuentes.
Entre las 117 personas que están con vida hay veinte que podrían ser menores de edad, y todos son varones.
La barcaza, de veinte metros de eslora y 3,3 metros de manga, llegó al puerto de Playa de Santiago, en el municipio de Alajeró, pasadas las cinco de la madrugada.
Algunos de los ocupantes de este cayuco dijeron al personal que les atendió que llevaban entre ocho y diez días de navegación, y uno de ellos comentó que había salido de Guinea Conakry.
La barcaza es de madera y llegó al puerto de Playa de Santiago con agua en el fondo.
Los ocupantes de esta cayuco han sido trasladados al centro temporal de retención de El Camello, en San Sebastián de La Gomera.
Fuente de información: http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=113149
Publicado por resvista de tecnologia en 1:47 0 comentarios
La decoración navideña de Telde saldrá de la basura
La crisis económica que se vive a escala planetaria comienza a ahogar no sólo a las familias y pequeños consumidores, sino también a los organismos públicos, que ven mermados sus ingresos. El Ayuntamiento de Telde, con unas arcas seriamente dañadas, ha decidido reducir su gasto navideño. Por ello la decoración de sus calles saldrá de la basura.
Hasta en la basura puede haber arte. Sólo hay que tener un poco de imaginación y ganas de innovar sin miedo al qué dirán. En la Dirección de Gobierno de Desarrollo Local de Telde han pensado que este año había que hacer algo nuevo y han convocado un certamen de ideas para engalanar la zona peatonal de San Gregorio de cara a las fiestas navideñas. Nada de las tradicionales luces de colores que tanto gastan ni de las guirnaldas con árboles, lazos o reyes magos. Se trata de hacer algo diferente. Y uno de los principales requisitos de esta iniciativa es que los materiales utilizados sean reciclados, procedentes de la basura generada en los propios comercios de la zona y de las diferentes áreas municipales. En todo caso, «habrá un presupuesto limitado» para material que no sea reciclado.
Además de ahorrar, el objetivo de Desarrollo Local, que dirige MaríaJesús Hernández, es «sensibilizar a la población sobre el respeto al medio ambiente, llamar la atención sobre la sociedad de consumo, ofrecer una visión creativa sobre el desarrollo sostenible, desencadenar el ingenio de los visitantes y promocionar la zona comercial abierta de San Gregorio».
Para ello la directora de Gobierno anima a todos los artistas locales a que presenten sus proyectos. «En esta ocasión se parte de la basura para hacer arte y por ello se pide a los participantes que recurran a la imaginación y creatividad». Una comisión técnica formada para la ocasión evaluará los diferentes trabajos presentados para luego elegir al artista o colectivo que se estime oportuno para la realización e instalación de la decoración de esta Navidad en las calles de San Gregorio.
Talleres infantiles.
Los artistas seleccionados llevarán a cabo la decoración navideña a través de talleres infantiles, que se encargarán de realizar los elementos decorativos que engalanarán San Gregorio y algunos escaparates de los comercios de la zona.
Publicado por resvista de tecnologia en 1:44 0 comentarios
domingo, 26 de octubre de 2008
Zapatero buscará apoyos iberoamericanos para acudir a la cumbre de Washington
Publicado por resvista de tecnologia en 7:14 0 comentarios
viernes, 24 de octubre de 2008
Canarias, la segunda comunidad tras Andalucía en número de parados con una tasa del 17,5%
Fuente de información:http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=112648
Publicado por resvista de tecnologia en 7:51 0 comentarios
miércoles, 22 de octubre de 2008
La policía amplía el radio de búsqueda de posibles pruebas
La búsqueda de posibles pruebas incriminatorias contra Miguel Ángel M.R., el 'violador de la furgoneta blanca', continúa por tercer día consecutivo en la costa de Arucas, donde el presunto agresor llevaba a sus víctimas. Este miércoles se ha ampliado el radio del rastreo en dirección a El Rincón, ya en el linde con el municipio de Las Palmas de Gran Canaria.Efectivos policiales y soldados del Ejército de Tierra han vuelto a las inmediaciones de la perrera de Arucas para continuar con la búsqueda de posibles indicios que confirmen las imputaciones contra Miguel Ángel B.R., detenido hace diez días en el barrio capitalino de La Feria del Atlántico como presunto autor de al menos cuatro violaciones y varias agresiones a mujeres.Agentes y militares rastrean la zona valiéndose de picos y palas, y con la ayuda de perros adiestrados, todos ellos seguidos a distancia por un grupo de periodistas a los que un cordón policial impide acceder a la zona de búsqueda. Un helicópetero de la Guardia Civil sobrevuela el pequeño acantilado donde desemboca el terreno objeto de las pesquisas.Durante las tres jornadas de investigaciones en la zona, la Policía Científica ha recopilado varias prendas de ropa femenina que están procediendo a analizar por si guardasen relación con alguno de los delitos que se imputan al 'violador de la furgoneta blanca', que permanece en prisión provisional.
Fuente de información:http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=112476
Publicado por resvista de tecnologia en 8:40 0 comentarios
martes, 21 de octubre de 2008
Once mujeres reconocen al violador de Las Palmas como su agresor
Once mujeres han reconocido ya al presunto violador de Las Palmas Miguel Ángel M.R., de 47 años, como su agresor, mientras que otras cinco tienen previsto participar en los Juzgados en una nueva rueda de reconocimiento, informaron fuentes del caso.
Durante diez o quince días, un dispositivo integrado por Policía, Ejército y Protección Civil rastreará cinco zonas de la costa norte de Gran Canaria a las que el presunto agresor acudía con sus víctimas para buscar pruebas contra él, sin descartar la posibilidad de que se produzca el hallazgo de restos humanos, según las fuentes.
De momento, y entre los restos de basura y desperdicios que hay en una zona del municipio de Arucas donde se busca desde ayer, los equipos de rastreo ya han encontrado alguna prenda femenina como unas bragas, aunque se desconoce si pertenece a algunas de las víctimas del presunto violador.
Miguel Ángel M.R., en prisión desde la semana pasada, actuaba de forma muy violenta y bajos los efectos de drogas y alcohol, según las víctimas de los delitos, con quienes contactaba en bares de copas o, directamente, en prostíbulos.
Bien voluntariamente o a la fuerza, Miguel Ángel las conducía en su vehículo (en la mayoría de los casos una furgoneta blanca) a zonas aisladas del litoral norte de la isla, donde cometía finalmente las violaciones.
Algunos de los cinco lugares que habitualmente utilizaba Miguel Ángel para las agresiones son frecuentados de noche por parejas de la isla para mantener relaciones sexuales, por lo que existen numerosos restos que podrían pertenecer a otras personas.
El Ejército participa en los rastreos debido a que dispone de material con el que es más fácil la búsqueda, como excavadoras y detectores de metales. A los equipos también se ha sumado personal de Protección Civil.
Además de la investigación del Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil está analizando todas las denuncias por agresiones sexuales presentadas en sus cuarteles por si pudieran encajar en el perfil de Miguel Ángel.
También los Institutos de Medicina Legal de Las Palmas y Tenerife cotejan las muestras que tienen de violaciones con el perfil genético del presunto violador detenido.
Fuentes del caso no pudieron ofrecer un cálculo sobre el número de delitos que pudo cometer el violador de Las Palmas, ya que se estima que llevaba actuando unos quince años, cuando supuestamente abusó de una menor.
Una de las claves que condujeron a su detención fue la llave de su coche que le fue sustraída por una prostituta africana a la que violó y maltrató.
La agredida acudió a la Policía con la llave y con la colaboración del fabricante del automóvil se localizó el vehículo y a su propietaria, una mujer cuyo marido coincidía con el retrato robot del presunto violador de una turista alemana: Miguel Ángel M.R.
Publicado por resvista de tecnologia en 15:44 0 comentarios
12 meses de rebajas en Jinámar
Es sólo una más de los múltiples atractivos que depara este nuevo emporio comercial en la costa teldense de Jinámar, pero dadas las penurias económicas actuales, el área Factory de Las Terrazas se erigirá a buen seguro en punto de destino de miles de personas ávidas de buenos productos a buen precio. Y eso es lo que ofrecerá este complejo, con descuentos de hasta el 70% en empresas tan reconocidas como Levis, Mango, Pepe Jean, Zara Reduced, Amichi, Desigual, Calvin Klein y en tiendas outlet multimarca como Fashion Outlet, Número 1 y Optifactory.
Las Terrazas monta así en Telde un modelo comercial inédito hasta ahora en la Isla, aunque existe en España desde 1992, cuando llegó a la localidad madrileña de Las Rozas. Son tiendas que o bien venden los restos de los fabricantes o bien los restos de los operadores.Se usan para dar salida a los sobrantes de temporada y por eso se permiten descuentos considerables.
A las 73 tiendas del área Factory se le suman 23 locales de restauración, desde las franquicias de comida rápida como Foster Hollywood a Mc Donalds o Burguer King a otras más tradicionales como Lizarrán o Cañas y Tapas, y otros 27 de mediana superficie (más de 1.000 metros cuadrados), entre los que figuran un concesionario de Domingo Alonso, Menaje del Hogar o Iluminarium. También estarán Mediamarkt y Mercadona, aunque estos comercios tardarán un poco más en abrir. En principio, en esta primera fase estará operativo un 80% de los locales. En enero de 2009 abrirá el resto.
El presidente de la sociedad Parque Marítimo de Jinámar, SL, José Miguel Fernández Astobiza, que ayer dio a conocer en rueda de prensa las bondades del nuevo complejo comercial, explicó, junto al socio de la empresa, Ambrosio Jiménez, que Las Terrazas se verá complementado a finales de 2009 con El Mirador, la otra pata de este inmenso emporio que aún se construye en suelo de Las Palmas de Gran Canaria. El Parque Marítimo de Jinámar comparte así terrenos entre Telde y la capital, pero sólo contará con unidad alimentaria en El Mirador, donde abrirá una gran superficie Eroski, de la que es representante Astobiza.
Durante la comparecencia, en la que también estuvo presente el gerente de Las Terrazas, Lorenzo Esma, explicó que una vez se pongan en servicio ambos complejos el Parque Marítimo de Jinámar pasará a ser uno de los mayores emporios de tiendas de España, con una oferta global de 272 locales entre los dos centros. El Mirador ofrecerá 149.
En todo caso, para eso habrá que esperar todavía al menos un año. Hoy se adelanta Las Terrazas, tras una semana frenética de obras, con cientos de obreros trabajando a destajo, incluso hasta en horas nocturnas, todo con tal de que el centro estuviese listo para la inauguración oficial, que tuvo lugar ayer tarde.
Una de las peculiaridades de Las Terrazas es que está concebido como un gran centro comercial al aire libre. Simulará una especie de ciudad, con su plaza mayor, un auditorio también descubierto con capacidad para 500 personas, y varias galerías comerciales a modo de calles a las que darán las tiendas.
Para aparcar, no habrá problemas. Este equipamiento dispone de 3.500 plazas subterráneas y al aire libre. Además, ha mejorado las conexiones de la costa de Jinámar con la GC-1, construyendo dos carriles más de entrada y salida en uno y otro sentido y varias glorietas. Sólo para este fin la inversión superó los 12 millones de euros. En total, el dinero que se desembolsará para todo el Parque Marítimo ronda los 600 millones.
Publicado por resvista de tecnologia en 15:42 0 comentarios
El 31,6% de las viviendas en venta en Canarias ha rebajado su precio
El 31,6% de todas las viviendas en venta en "Idealista.com" en la comunidad canaria ha tenido que rebajar el precio, según un estudio difundido hoy por el portal inmobiliario. En las Islas Canarias el 45,4% de los pisos que oferta este inmobiliaria tiene un precio que oscila entre los 180.000 y los 300.000 euros, el 33,1% lleva menos de tres meses en el mercado y el 26,2% tiene una superficie de entre 50 y 80 metros cuadrados. El 39,2% de todas las viviendas en venta en Canarias se encuentra en la isla de Gran Canaria, donde, dos de cada cinco viviendas de segunda mano que se venden (40,8%) tienen un precio inferior a los 180.000 euros. La radiografía del mercado de vivienda canario de Idealista.com se ha realizado analizando 4.753 viviendas en venta y, en Gran Canaria, muestra que el 32,9% lleva menos de tres meses en venta y el 24,7% tiene entre 100 y 150 metros cuadrados. El 30,6% de las viviendas en venta en esta isla ha rebajado su precio desde que se pusieron en venta y el 71,9% son pisos y un 28,1% chalets.
Fuente de información:http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=112371
Publicado por resvista de tecnologia en 15:41 0 comentarios
lunes, 13 de octubre de 2008
Broche dorado a 25 años de compromiso
Hoy culmina la conmemoración de sus 25 primeros años de cita diaria de CANARIAS7 con los lectores con un doble acto y con unos invitados de excepción: los Príncipes de Asturias. Esta tarde inaugurarán la nueva sede del periódico y entregarán los Premios CANARIAS7.
Los Príncipes de Asturias inician hoy, lunes, una visita de dos días a Canarias, en la que llevarán a cabo diversos actos en las islas de Lanzarote, Gran Canaria y Tenerife. En la capital grancanaria, acudirán a inaugurar la nueva sede de CANARIAS7, un edificio totalmente renovado en el número 7 de la calle del Profesor Lozano, en El Sebadal. Luego, en el auditorio Alfredo Kraus entregarán los Premios CANARIAS7, que en esta ocasión distinguen a personalidades e instituciones que han destacado en estos 25 años, periodo en el que este periódico ha sido notario de excepción de la andadura de Canarias como Comunidad Autónoma.
Esa presencia de los Príncipes, así como de las más importantes autoridades regionales, insulares y locales, supone un honor y un reconocimiento al compromiso de CANARIAS7 con la defensa de los intereses de las Islas, un compromiso que se revalida día a día en la cita ininterrumpida con los lectores.
La agenda de los Príncipes en las Islas se inicia esta mañana en Lanzarote. Allí, don Felipe visitará el escuadrón de vigilancia aérea de Peñas del Chache (EVA 22) y el aeródromo militar de la Isla.
El Príncipe acudirá en primer lugar al escuadrón de Peñas del Chache para conocer de primera mano el sistema de defensa aérea de las Islas Canarias. Después, se trasladará al aeródromo militar de Lanzarote, donde se le rendirán los honores de ordenanza y pasará revista a las tropas.
Don Felipe será informado de las novedades incorporadas a la unidad y efectuará un recorrido por una exhibición estática de aviones y helicópteros desplegados en el aeródromo.
A continuación, el Príncipe y doña Letizia viajarán a Gran Canaria, donde harán un recorrido por las dependencias de CANARIAS7. La remodelación del edificio arranca tras la construcción de una planta de impresión en Arinaga con una moderna rotativa que permite la impresión en color de todas las páginas de cada edición. Desde entonces, en 2003, se abrió el periodo de reflexión sobre el aprovechamiento de los espacios que la antigua rotativa ocupaba en la sede de El Sebadal. El resultado de ese trabajo de análisis fue un proyecto arquitectónico que ofrece soluciones innovadoras, que incorpora elementos que son referencia clara de modernidad y de canariedad y que articula la sede como un soporte más para la comunicación.
Tras visitar CANARIAS7, los Príncipes presidirán en el auditorio Alfredo Kraus la ceremonia de entrega de los Premios CANARIAS7 a personas o entidades relevantes de la sociedad isleña. La ceremonia tendrá en esta ocasión un carácter especial y homenajeará a personajes destacados del primer cuarto de siglo de historia del rotativo y, en paralelo, de la Comunidad Autónoma.
El martes por la mañana, los Príncipes irán a Tenerife para presidir la reinauguración del Teatro Leal de La Laguna, tras 18 años de rehabilitación.
Publicado por resvista de tecnologia en 4:38 0 comentarios
Bruselas propone revisar las normas sobre productos con denominación de origen y otros certificados para los alimentos
- El Ejecutivo comunitario pretende simplificar las reglas y analizar la eficacia de que existan tantos logotipos al respecto
Con la presentación ese día de un "Libro Verde" para mejorar la venta de alimentos y bebidas con menciones de calidad, Bruselas aspira a proteger mejor a escala internacional productos como el queso manchego o el turrón de Jijona. La propuesta baraja ideas como la creación de un nuevo logotipo para indicar que un alimento "cumple con las reglas de la UE".
El denominado "Libro Verde sobre la calidad de los productos agrícolas" no es una propuesta legal, sino un documento para abrir un debate con el sector y con los países de la UE sobre el futuro de las denominaciones o de los múltiples certificados que designan propiedades de alimentos europeos. Bruselas pretende de esta forma "simplificar" las reglas en este sentido. Este proyecto afecta al sistema europeo de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP), a las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) y a las Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG), que en conjunto suman más de 3.000 productos. También alude a calificativos como "aceite virgen extra" o "al aire libre" (para huevos o pollos) y a menciones de tipo ético como "comercio justo" o aquellas que atañen a productos obtenidos de forma respetuosa con el medio ambiente.
La protección de las denominaciones de origen es una de las demandas clásicas de la UE dentro de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Además, su defensa ha sido motivo de litigio con países no comunitarios. Bruselas cuestiona en su propuesta si está justificada la protección de los 3.000 productos con esa marca, pues muchos de ellos no son exportados.
Fuente de información: http://www.consumaseguridad.com/2008/10/10/180667.php
Publicado por resvista de tecnologia en 4:35 0 comentarios
Fernando Alonso no será piloto de BMW la próxima temporada
El hombre del milagroTheissen no quiere complicarse la vida. BMW crece pasito a pasito bajo su dirección, se habla más del coche que de los pilotos y la llegada de Fernando, piloto sincero y crítico que exigiría un coche ganador desde la primera carrera, alteraría por completo el orden de la situación. Digamos que a Supermario le gusta ser el hombre del milagro.Por otro lado, Theissen sigue siendo el presidente de la cofradía del puño cerrado en la Fórmula 1. A Kubica le paga en torno a cuatro millones, cifra que repetirá en 2009, y a Alonso le ofreció algo más, pero mucho menos que el sueldo de un bicampeón mundial. Una oferta condenada al fracaso, ya que además de exigirle a Fernando tres años, lo que cerraría la puerta de Ferrari en 2011, no le aseguraba el liderato del equipo y exigía la llegada de un patrocinador.
Publicado por resvista de tecnologia en 4:24 0 comentarios
lunes, 16 de junio de 2008
Cámara fotográfica robada "llamó a casa"
Yo veo que la idea de la tarjeta esta muy bien. Porque así sabes quien tiene tu cámara y puedes volver a recuperarla o al menos coger a los delicuentes, y hacer justicia porque nadie tiene derecho a tener fotos de tu familia.
Publicado por resvista de tecnologia en 4:08 0 comentarios
Historia de Los Ordenadores.*
La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal.
Primeros ordenadores
Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios.
Con estas máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas mediante otros métodos.
Durante las dos guerras mundiales se utilizaron sistemas informáticos analógicos, primero mecánicos y más tarde eléctricos, para predecir la trayectoria de los torpedos en los submarinos y para el manejo a distancia de las bombas en la aviación.
Ordenadores Personales:
En la primera y segunda generación de microcomputadores también eran conocidos como computadores domésticos u ordenador personal, y son comentados en el artículo correspondiente.
La primera generación que comenzó a fabricarse en los años setenta eran mucho menos polifacéticos y potentes que las computadoras de las empresas de aquel entonces, y en general eran utilizados por los entusiastas de la informática para jugar. El bajo costo de las computadoras personales le hizo adquirir una gran popularidad tanto para las familias como para los trabajadores en los años ochenta.
En los noventa el poder de las computadoras personales aumentó de manera radical, borrando la frontera desfasada que había entre las computadoras personales y los computadoras de varios usuarios como los computadoras centrales. Hoy las computadoras de gama alta se distinguen de los computadoras personales por su mayor fiabilidad o su mayor habilidad para realizar multitareas y no por la potencia de la CPU.
Publicado por resvista de tecnologia en 3:43 0 comentarios
Blogs..*
Los blogs o weblogs,también conocidos como bitácoras,son páginas web a modo de cuaderno de nota personal.En estas páginas el autor aporta sus opiniones sobre diversos temas noticias o acontecimientos con una frecuencia regular.
- -Suelen tener un diseño sencillo,donde lo importante es el contenido,y según este,puede hablarse de blogs personales,peridodísticos o profesionales.
- Aunque son basicamente textuales también hay otros géneros como fotologs o videologs,donde el elemento central son las fotos o los videos respectivamente.
- Los blogs son un potente medio de información en la red y normalmente contienen un espacio para opiniones de quienes los visitan e incluyen numerosos enlaces a otros blogs.
- Para la creación y el mantenimiento de los blogs hay programas específicos como Blogger.
Publicado por resvista de tecnologia en 3:34 0 comentarios
ServiidoreSs De CoRreo.*
- -Correo web: Se accede por la página web de portales como Terra o Auna,con el nombre de usuario y la clave personal.El usuario visualiza los correos,solo las cabeceras de los mensajes recibidos y elige los que quiere ver,y los transfiere a su equipo.El protocolo usado por el servidor es http.
- -Programa cliente de correo:Se utiliza un programa instalado en el ordenador.El correo se descarga del buzón y se guarda en nuestro ordenador.Existen diversos programas de correo.Las cuentas de correo vinculadas a estos programas reciben el nombre de cuentas de correo POP o cuentas de correo IMAP.
Publicado por resvista de tecnologia en 3:27 0 comentarios
lunes, 9 de junio de 2008
Publicado por resvista de tecnologia en 3:54 0 comentarios