Llegar ayer hasta Santa Brígida o San Mateo desde la variante de Tafira fue algo más que una odisea. Las obras que ejecuta el Cabildo para remodelar la rotonda de Bandama obligaron a cerrar parte de la carretera general al Centro y motivaron ayer colas kilométricas, sobre todo por la tarde.
Muchos de los que viven en Santa Brígida o San Mateo trabajan en la capital, por lo que los atascos llegaron a ser considerables pasadas las siete de la tarde de ayer, a la hora en la que la gente regresaba a sus casas. En todo caso, por la mañana y al mediodía también se produjeron retenciones significativas. Policía Local y Guardia Civil intentaron mientras aligerar el tráfico.
El cuello de botella se produjo después de que el Cabildo se viera obligado ayer por motivos de seguridad a cerrar la carretera general al Centro de la Isla, la GC-15, en el tramo que discurre entre la rotonda de Bandama y el Hotel Escuela de Santa Brígida en sentido capital-San Mateo. Como alternativa los coches que venían en dirección al centro por la variante de Tafira (GC-4) fueron desviados por calles interiores de Tafira Alta y de Monte Lentiscal, por un trazado laberíntico que acabó atascando la circulación dada la intensidad del tráfico.
Primero les hicieron bajar por la general de Tafira Alta, la GC-111, subir a la izquierda por Fernando Guanarteme y continuar por Real de Coello hasta enlazar con la GC-15 por detrás del Hotel Escuela. Para hacer posible este recorrido hubo que cambiar el sentido de estas calles del Monte.
En principio, así estarán durante un mínimo de 45 días, el tiempo en que se tardará en construir un muro de contención en la GC-15 entre la gasolinera cercana a la rotonda y la glorieta.
Santa Brígida pide más celeridad.
El alcalde de Santa Brígida, Lucas Bravo de Laguna, ve con buenos ojos esta obra porque la considera necesaria para acabar con los atascos en las salidas del centro a la capital, pero demandó celeridad. No entiende que los trabajos se paren los viernes a las 12 y no sigan los sábados, y pide más personal. El Cabildo le ha dicho que estudia ampliar dos horas más al día de trabajo y pasar de 2 a 3 cuadrillas.
Fuente de información: http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=115765
viernes, 28 de noviembre de 2008
Colas kilométricas por el cierre de parte del acceso al Centro
Publicado por resvista de tecnologia en 0:21 0 comentarios
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Solteros del Sur buscan el amor en el Norte
La idea se le ocurrió a Esther Gloria Candelaria Bolaños, una galdense que vive en Ingenio y que pensó que será bueno que, al igual que le pasa a ella, la gente que no tiene amistades en sus mimas circunstancias, bien separados, solos o viudos, con edades entre los 35 y 45 años, podría reunirse, cenar, conocerse, bailar un rato y, si se tercia, establecer unas relaciones que no siempre tienen porque acabar en matrimonio.
Esther Gloria, que confiesa le encanta organizar fiestas con sus familiares y amigos, se muestra segura de que la experiencia tendrá resultados positivos y que permitirá a muchos de los sesenta participantes vivir nuevas experiencias y quizás conseguir entablar amistades o relaciones duraderas, en un ambiente sano y donde va a reinar la camaradería.
Gloria está entusiasmada con esta iniciativa que se ha atrevido a poner en marcha, la primera de estas características en las Islas y no duda de que será un éxito ya que, como ella misma dice «son muchas las personas que responden a esos parámetros que hemos indicado en nuestra convocatoria, seres humanos que, por las circunstancias, nos saben que muy cerca de ellos, o en otros puntos de la Isla, hay personas que quieren salir de la monotonía y conocer nuevas gentes con las que compartir, si no la vida, unos momentos de confraternización y diversión, sin ningún compromiso, sólo con educación y ganas de vivir».
Los muchachos saldrán desde El Carrizal.
Gloria Esther y sus colaboradores se muestran inflexibles en cuanto a las condiciones que deben reunir los treinta hombres que el sábado día, sobre las 20.00 horas, cogerán en Carrizal la guagua que les debe trasladar hasta el restaurante de Montaña Alta de Guía. Se debe tener entre 35 y 45 años, ser viudo, soltero o separado y tener ganas de conocer gente en similares circunstancias. Los cuarenta euros que se han de pagar por persona, a cambio de la correspondiente factura, que aquí no se engaña a nadie, dan derecho al viaje en guagua y regreso, la cena y el baile con barra libre. Los que quieran regresar saben que el chófer de la guagua, si no decide quedarse, les volverá a a dejar en Carrizal cuando el tenderete acabe. La fecha límite de inscripción es la del próximo sábado. Hay tiempo.
Publicado por resvista de tecnologia en 0:49 0 comentarios
Web 2.0
Publicado por resvista de tecnologia en 0:45 0 comentarios
La producción automovilística cae un 26% en el mes de octubre
Publicado por resvista de tecnologia en 0:10 0 comentarios
viernes, 21 de noviembre de 2008
De antidroga a 'camellos'
La Unidad de Drogas y Crimen Organizado de la Policía Nacional detuvo el miércoles a tres policías locales de Gáldar y a un vecino de la zona como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas, tras meses de investigación. Los agentes trabajaban hasta el año pasado en el Grupo Especial Operativo contra el narcotráfico.
Tres agentes de la Policía Local de Gáldar, al norte de Gran Canaria, fueron detenidos por efectivos de la Udyco (Unidad de Drogas y Crimen Organizado) de la Policía Nacional por un presunto delito relacionado con el tráfico de drogas.
El arresto de los policías locales se realizó durante la tarde-noche del pasado miércoles día 19, después de una larga y minuciosa investigación que se ha llevado a cabo en los últimos tres meses.
Una de las detenciones se produjo en el propio municipio de Gáldar y el capturado fue Carmelo Molina J., presunto cabecilla del grupo, conocido luchador que milita en el club Santa Rita de Lomo los Frailes y que en su momento fue noticia al ser inhabilitado al dar positivo en un control antidopaje.
En concreto, Molina fue sorprendido por la Comisión Antidopaje de Canarias, que le realizó un control en el encuentro de Tercera categoría Marlolejos Unión Gáldar-Arinaga el 16 de diciembre de 2005 en Valsequillo, y la sustancia detectada rebasó con creces lo permitido.
Los otros dos agentes - José Antonio Suárez Rodríguez y Y.J.G. - fueron arrestados en sus respectivos lugares de residencia (en las localidades de Moya y Arucas). De ellos, José Antonio Suárez Rodríguez, es liberado sindical, y fue distinguido en diciembre de 2007 con la Cruz al Mérito Policial por socorrer a un vecino que se había caído en un estanque en Cañada Honda.
Según informaron ayer fuentes de la propia Udyco, uno de los detenidos tenía en su poder 250 gramos de cocaína en el momento del arresto. Además de los agentes, la Policía Nacional detuvo a una cuarta persona, relacionada también con el tráfico de drogas.
Tras su detención, los agentes serán puestos a disposición del Juzgado de Instrucción Número Tres de Las Palmas de Gran Canaria, que se encarga del caso. Al parecer, los tres policías locales implicados presuntamente en un delito de tráfico de drogas formaban parte en la pasada legislatura del Grupo Especial Operativo de la Policía Local especializados, precisamente, en la lucha contra este tipo de delitos.
De hecho, el trabajo de estos agentes, a igual que el del resto de la unidad, se centraba en localizar y detener a presuntos traficantes de droga que operaban en la localidad y sus cercanías, así como actuar en zonas susceptibles de riesgo, como en las inmediaciones de los locales de ocio nocturno.
Esta unidad estuvo en funcionamiento hasta el año 2007, fecha en la que el nuevo gobierno asumió el poder en Gáldar y clausuró dicho operativo. Los tres policías locales ahora detenidos fueron trasladados entonces a la unidad de barrios, donde permanecieron hasta su arresto el pasado miércoles.
Publicado por resvista de tecnologia en 0:16 0 comentarios
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Medio Ambiente desechó el árbol de Ruiz en 2007
La instalación de un árbol de Navidad iluminado con hidrógeno a propuesta de la concejal Chani Ruiz fue desechada el año pasado por el área municipal de Medio Ambiente. Ruiz pretendía usar el mismo montaje que prepara en la plaza de Santa Ana.
La concejal del distrito de Vegueta, Cono Sur y Tafira, Chani Ruiz, optó por instalar el árbol de Navidad iluminado con hidrógeno en la plaza de Santa Ana después de que el área municipal de Medio Ambiente renunciase al proyecto que ella misma impulsó el año pasado. Ruiz ya intentó sin éxito que el árbol navideño de 2007 en la playa de Las Canteras utilizara el mismo sistema energético ajeno a la red eléctrica convencional que se estrenará el próximo 5 de diciembre a en el corazón de Vegueta.
Chani Ruiz promovió la instalación navideña propulsada con hidrógeno a los pocos meses de su toma de posesión como concejal, pero la iniciativa no encontró suficiente respaldo en el equipo de la concejalía de Desarrollo Sostenible, que renunció a la puesta en escena porque los responsables consultados creyeron «demasiado prematuro» un proyecto de esas características, a la vista de que aún se estaban poniendo en marcha las nuevas estructuras del departamento. Según las fuentes consultadas, la iniciativa propuesta entonces era «básicamente idéntica a la que ahora se ha dado a conocer», según las fuentes oficiales consultadas ayer.
Pese a que la negativa de entonces fue «sobre todo, cuestión de oportunidad, porque podría analizarse la iniciativa», los técnicos de Desarrollo Sostenible nunca más fueron consultados. Un año después, tuvieron conocimiento de que se había aprobado la instalación en la plaza de Santa Ana cuando lo vieron «publicado en los periódicos», porque hasta ayer no se les había consultado «ni un solo trámite» para el montaje del árbol que debe inaugurarse en apenas 16 días.
La Agencia Local de la Energía tampoco pudo explicar ayer la designación de María del Pino Argüello Henríquez como coordinadora del proyecto impulsado por Chani Ruiz, al desconocer la cualificación técnica que la secretaria de la junta del distrito aporta a la investigación, ni cuáles son sus méritos científicos, ni el procedimiento seguido para su elección. Nadie al margen de la concejalía de Chani Ruiz sabe quienes serán los técnicos municipales que participarán en la iniciativa, y las fuentes consultadas se mostraron ayer muy preocupadas por la «ausencia de control municipal» sobre el proyecto.
Publicado por resvista de tecnologia en 0:16 0 comentarios
lunes, 17 de noviembre de 2008
Zapatero dice que la detención de 'Txeroki' es un golpe "determinante" a ETA
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado hoy que la detención del presunto dirigente de ETA Garikoitz Aspiazu, 'Txeroki', supone un golpe "determinante" a la banda terrorista, "que hoy es más débil".
Estas son algunas de las consideraciones realizadas por el jefe del Ejecutivo en una comparecencia ante los medios de comunicación en la escalinata del Palacio de la Moncloa, en la que Zapatero ha considerado que con el arresto de Txeroki "ha caído quien desde hace tiempo dirigía las acciones operativas de ETA, el responsable directo de alguno de los últimos asesinatos de la banda".
Tras felicitar a la Guardia Civil y agradecer la colaboración de las autoridades francesas, de las que ha dicho que han demostrado una vez más ser "amigas de España y de los españoles", Zapatero ha considerado "cumplido" el compromiso de poner a disposición de la Justicia a los autores del asesinato de dos agentes del instituto armado el pasado 1 de diciembre en Capbreton.
Zapatero, que ha comparecido en compañía del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien ofrecerá esta tarde una rueda de prensa para dar más detalles de esta operación, está convencido de que ETA "ha recibido un importante golpe en su organización y en su capacidad", con lo que la banda está "más débil" y la democracia española "más fuerte".
No obstante, el jefe del Ejecutivo se ha querido mostrar prudente ya que la banda "no ha perdido la capacidad para atentar y causar dolor". "No vamos a parar", ha insistido Zapatero, quien ha dejado claro que el Estado "no va a descansar ni un sólo minuto" en la persecución de cualquier miembro de ETA o de quienes apoyan sus acciones violentas.
El presidente del Gobierno se ha mostrado doblemente satisfecho por el arresto de Txeroki, ya que por un lado su detención "salva vidas" y por otro se ha conseguido apresar a quien con toda probabilidad participó directamente en el asesinato de dos guardias civiles en Capbreton, por lo que su detención causará especialmente satisfacción en el instituto armado.
Zapatero ha incidido en el "compromiso firme" del Gobierno por seguir trabajando "sin descanso" frente al terrorismo, a lo que contribuye, ha dicho, el "respaldo" de las fuerzas políticas, a las que ha agradecido el apoyo mostrado hoy en relación a esta detención, de la que ha informado al líder del PP, Mariano Rajoy, esta misma mañana.
Preguntado por la significación que podría tener la detención de quien ordenó la ruptura de la tregua, Zapatero ha hecho hincapié en que las fuerzas de seguridad han trabajado sin descanso antes, durante y después del proceso de paz, y ha destacado que ETA no tiene otro destino que la cárcel.
Para el presidente del Gobierno, esta detención supone un avance importante y un "golpe" para la banda que lo va a sufrir de manera "muy contundente" ya que "Txeroki" era un terrorista con un "perfil extraordinariamente dañino para la causa de la libertad".
Publicado por resvista de tecnologia en 5:01 0 comentarios
Comparación entre el sistema operativo de Linux y Windows
Publicado por resvista de tecnologia en 5:00 0 comentarios
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Decenas de técnicos de Spanair se concentran en los juzgados de Madrid en apoyo a sus compañeros
Publicado por resvista de tecnologia en 7:15 0 comentarios
lunes, 10 de noviembre de 2008
Chacón aterriza en Herat para visitar a los heridos y repatriar a los soldados muertos
Publicado por resvista de tecnologia en 4:40 0 comentarios
viernes, 7 de noviembre de 2008
Womad: mucho afrobeat y artistas contemporáneos
Las Palmas de Gran Canaria se viste de nuevo con los colores del Womad, que este año pintarán los cielos del parque Santa Catalina a modo de cometas, artilugio tan antiguo como lo propia música y que ha sido el motivo elegido para confeccionar este año el cartel de este encuentro entre culturas.
El Festival WOMAD de Las Palmas de Gran Canaria, que este año alcanza su decimocuarta edición, ha decidido hacer una apuesta muy contemporánea a la hora de elaborar su cartel artístico. La presencia de artistas como El Guincho o DJ Yoda, o de Femi Kuti, uno de los grandes exponentes de la música actual africana, así lo corrobora. El Festival se celebrará desde hoy y hasta el domingo 9 de noviembre en el Parque de Santa Catalina, de Las Palmas de Gran Canaria.
Hay varias apuestas claras en esta edición: para empezar, mucho Afrobeat, y del mejor que uno pueda encontrarse, con la presencia de uno de sus artífices, el percusionista Tony Allen, que formó parte de la banda de Fela Kuti, padre de este sonido africano. También figuran en el programa Antibalas, una banda llegada desde Nueva York y que se formó además el año el en que fallece Fela. Y para completar la nómina, su hijo mayor Femi Kuti, que además de mantener forme la bandera del afrobeat, se ha encargado de que el género evoluciones hacia sonidos más contemporáneos y urbanos.
Por otro lado hay también confianza en los productos más contemporáneos, música elaborada en casa, con el ahora tan utilizado método del copy-paste, artistas que con las nuevas tecnologías y un buen background han logrado nuevos sonidos, bailables y respetados por todo el mundo. Es el caso de El Guincho o Dj Yoda. Tampoco falta espacio para grupos reivindicativos y que hacen de sus conciertos una fiesta a camino entre la revolución total y el caos. Grupos que se manejan entre las músicas tradicionales y las alternativas, en las que mezclan sonidos norafricanos, jamaiquinos y asiáticos con el rock, el funk, el jungle o la electrónica. Son los casos de Babylon Circus, el Tío Carlos o Speed Caravan.
Y para terminar, un amplio y rico cajón de sastre en el que cabe cultura de muchos países diferentes, grupos menos conocidos pero que también sorprenderán por su excelente factura en los directos, algo que lleva Womad hasta las últimas consecuencias.
Este año, además la organización ha hecho una apuesta clara por los nuevos creadores locales, grupos de rock, pop o fusión que trabajan durante todo el año en sus estudios caseros, en sus locales de ensayo, y que ven en el Womad no sólo un festival de música, sino también una escuela que durante tres días no deja de escupir conocimientos y principios que se fundamental en la tolerancia, la solidaridad, el compromiso. Este año, The F.E.O.S., The Good Company y Mussa forman parte del cartel por derecho propio. Las distancias entre los músicos locales y los que llegan de fuera cada vez son más cortas y están marcadas por los medios, que no por el talento. Un deseo para acabar: que el Womad nos haga mejores.
Publicado por resvista de tecnologia en 0:11 0 comentarios
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Obama, el primer presidente afroamericano de EE UU
Publicado por resvista de tecnologia en 0:39 0 comentarios
lunes, 3 de noviembre de 2008
Encuentran restos humanos en el pozo del Llano de Las Brujas, en Arucas
Una vez que el grupo de arqueólogos constató el hallazgo, se dio aviso a la Asociación de la Memoria Histórica de Arucas y se comunicó del citado hallazgo al Juzgado de Instrucción de Arucas correspondiente, así como al puesto de la Guardia Civil, según se preceptúa en la Ley 52/2007, de 26 de diciembre.
A partir de este momento, los trabajos civiles está paralizados a la espera de que den comienzo los trabajos arqueológicos en el interior del citado pozo, para continuar con el proyecto redactado por la Concejalía de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Arucas, que posee las correspondientes autorizaciones administrativas.
Ya en la primera fase de los trabajos, a mediados de mes de junio, se encontraron, en el exterior de la excavación diversos materiales, como una medalla, un botón y una bala.
Fuente de información: http://www.laprovincia.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008110300_12_187200__GRAN-CANARIA-Encuentran-restos-humanos-pozo-Llano-Brujas-Arucas
Publicado por resvista de tecnologia en 13:58 0 comentarios
TuenTii*,,
Publicado por resvista de tecnologia en 4:37 0 comentarios