Este proyecto agrega que una máquina de lanzamiento al Béisbol Aporrea el proyecto. Justo como un béisbol verdadero que lanza la máquina, usted hace rodar bolls abajo la rampa y luego ellos son lanzados adelante por las ruecas. Cuando el aporrear ve la pelota con el sensor ultrasónico, esto balanceará su murciélago para golpearlo.
miércoles, 17 de junio de 2009
Pitching Machine and Batter
Publicado por resvista de tecnologia en 0:45 0 comentarios
Mini Golf
Un brazo robótico balancea un club de golf para golpear pelotas. ¡Establezca su propia cancha de golf en miniatura con óbices y las paredes de su opción, luego juegue un juego de golf con un amigo! Coloque el brazo de robot detrás de la pelota y seleccione su tiro que usa los botones NXT, entonces el brazo de robot golpeará la pelota, con algo de una llave suave a un golpe difícil.
Publicado por resvista de tecnologia en 0:40 0 comentarios
Spin Art
Un motor de hilado rápido es usado hacer girar círculos de papel sobre una superficie plana donde usted puede usar plumas para crear su propio " el arte de vuelta " creaciones. El programa le permite ajustar la velocidad de motor de muy lento a muy rápido para crear y ver su arte en velocidades diferentes.
Publicado por resvista de tecnologia en 0:37 0 comentarios
Forklift
Esta Carretilla elevadora puede conducir alrededor y dirigir sobre la alfombra o pisos difíciles, levantar las cargas que son colocados sobre la plataforma enmarca 6 pulgadas directamente encima de, ponerlos con cuidado abajo sobre la cima de baja u otras plataformas, y tomarlos se echan atrás. Usted puede el programa la Carretilla elevadora hacer tareas automáticas que usan los sensores de rotaciones en los motores y el sensor Ultrasónico sobre la cima, o si usted tiene un funcionamiento Bluetooth la conexión entre su ordenador y su NXT, entonces usted puede conducirlo usted mismo por el mando a distancia sin hilos de su teclado de ordenador que usa este Vehículo libre(gratis) Bluetooth el programa Remoto proporcionado por Anders la S ø Borg. O, si usted tiene dos NXTS, usted puede controlarlo por Bluetooth con el proyecto de Mando a distancia de Disco.
Publicado por resvista de tecnologia en 0:26 0 comentarios
Mini Rover
Este trotamundos extraño mirar es diseñado para ser un modo muy simple de conseguir un pequeño vehículo que puede conducirse alrededor por el mando a distancia de alambre de los botones sobre el NXT, el que usted puede sostener en sus manos. El diseño angular y la rueda de ricino que gira permiten a ello dar vuelta fácilmente sobre todos los tipos de pisos. Esto es un diseño muy simple, entonces esto tiene mucho potencial para modificaciones.
Publicado por resvista de tecnologia en 0:23 0 comentarios
domingo, 29 de marzo de 2009
Publicado por resvista de tecnologia en 16:40 0 comentarios
Jarry Jalava nos presenta su dedo USB!
Esta prótesis USB tiene un almacenamiento de 2GB, lista para conectar en cualquier computadora! Y lo mejor es que la prótesis no es permanente, la puede quitar y colocar cuando él lo desea. Javala hoy está buscando ir más allá y actualizar su prótesis para añadir soporte de tecnología wireless, RFID y más capacidad de almacenamiento.
Publicado por resvista de tecnologia en 11:17 0 comentarios
lunes, 23 de marzo de 2009
Deep Flight, un original submarino para dos personas
Puede estar sumergido 4 horas hasta profundidades de 120 metros. Este que mostramos aquí cuesta $1.3 millones de dólares, pero el modelo más básico y barato puede adquirise desde $350 mil dólares. Ciertamente está lejos de la media de la gente, pero poco a poco veremos como este tipo de tecnología se vuelve más accesible con el correr de los años.
Publicado por resvista de tecnologia en 9:12 0 comentarios
domingo, 22 de marzo de 2009
Audio Technica AT-PL300USB, convierte tus discos de vinilo a formatos digitales
Fuente de información:http://tecnomagazine.net/2009/03/21/audio-technica-at-pl300usb-convierte-tus-discos-de-vinilo-a-formatos-digitales/
Opinión Personal: es un invento muy bueno, ya que muchas de las cancion de la epoca antigua están grabadas en discos vinilos y esto te permite poder escucharlos en la actualidad con mayor beneficio y claridad.
Publicado por resvista de tecnologia en 16:21 0 comentarios
lunes, 16 de marzo de 2009
Despegó pese a los contratiempos
Discovery despegó pese a una serie de contratiempos."Esta misión ya había sido enormemente retrasada por peligrosas fugas (de combustible) y problemas técnicos", señaló desde Florida el periodista de la BBC, Andy Gallacher.
"Para la NASA esto ha significado un mes de retrasos en las reparaciones de la EEI", agregó.
Entre los siete astronautas se encuentra Koichi Wakata, el primer inquilino japonés de la estación con planes para una larga permanencia.
La tripulación entregará e instalará el cuarto y último conjunto de paneles solares que se utilizarán para generar electricidad adicional en la estación.
Publicado por resvista de tecnologia en 5:45 0 comentarios
viernes, 13 de marzo de 2009
Método Sencillo Para Que Ciertos Edificios Sean Más Resistentes a Terremotos
El defecto es bastante común en edificios de China, América Latina, Turquía y otros países. Los edificios en cuestión tienen demasiadas paredes de "altura parcial" entre las columnas estructurales. El problema podría paliarse mucho mediante la estrategia fácil de rellenar algunas ventanas con ladrillos corrientes.
Las paredes afectadas por el problema no llegan hasta el techo, causando a veces que las columnas estructurales fallen durante temblores de tierra fuertes. El reforzamiento descrito, además de barato, sería fácil de aplicar, según Santiago Pujol, profesor de ingeniería civil en la Universidad Purdue.
"Hay países donde existe una brecha inmensa entre los reglamentos de construcción y lo que realmente está construyéndose", denuncia Pujol. "Es verdad que los mecanismos gubernamentales para evitarlo son poco efectivos, pero me gustaría pensar que si nosotros los ingenieros hiciéramos que las normas fuesen más fáciles de aplicar, también serían más fáciles de hacer cumplir. En ese sentido, tenemos la obligación de encontrar soluciones que sean simples, asequibles y eficaces".
Los investigadores construyeron un edificio completo de tres pisos dentro de un laboratorio de la universidad. La labor la dirigió Damon Fick, quien ahora es profesor de ingeniería civil y medioambiental en la Escuela de Minas y Tecnología de Dakota del Sur.
La estructura de hormigón armado se sometió a fuerzas que simulaban los efectos de un terremoto fuerte. Se tiraba del edificio y se le empujaba empleando para ello seis poderosos dispositivos hidráulicos, comparables, en cierto modo, a gatos para levantar automóviles. Los seis aparatos ejercieron un total aproximado de 140 toneladas de fuerza sobre la estructura.
El resultado más importante de la investigación es que demuestra que los edificios con paredes de "altura parcial", que son muy comunes en muchas partes del mundo, especialmente en escuelas, pueden mejorarse con suma facilidad y sin mucho costo económico, simplemente reestructurando las paredes de mampostería. Ésta no es la mejor tecnología disponible, pero es barata, y las personas pueden hacerlo con sus propias manos.
Los resultados de los experimentos indicaron que el edificio reforzado era dos veces más fuerte y seis veces más rígido.
Fuente de información: http://www.amazings.com/ciencia/noticias/130309e.html
Opinión personal: esto sería una buena solución para evitar que los terremotos causen graves destrosos. Así los habitantes estarían un poco más tranquilo, y podrían dormir en sus casas sin tener que pensar que si un día se levantarán y sus casas ya no estaría.
Publicado por resvista de tecnologia en 1:07 0 comentarios
miércoles, 11 de marzo de 2009
Nuevo Método Para Controlar "Tornados" Magnéticos Nanométricos
Investigadores en el Laboratorio Nacional de Argonne han descubierto una nueva manera de controlar la rotación (o quiralidad) de estos tornados magnéticos infinitesimales.Un vórtice se forma espontáneamente en un disco magnético pequeño (un vórtice por disco) cuando el diámetro del citado disco es inferior a cierto límite. Aunque el vórtice no se arremolina como un tornado meteorológico, los átomos en el material se orientan a sí mismos de modo que sus estados magnéticos, o momentos, apuntan en el sentido de las manecillas del reloj o en contra, alrededor de la superficie del disco. En el centro de este último, la densidad de esta rotación provoca que la polaridad del núcleo del vórtice apunte hacia arriba y fuera del disco o hacia abajo como el embudo de un tornado.Las memorias convencionales de los ordenadores almacenan la información en bits que constan de dos elementos magnéticos que graban los datos en forma binaria. Cuando estos elementos están magnetizados en la misma dirección, el ordenador lee el bit como un 0, y cuando están en direcciones opuestas, el bit representa un 1.
Debido a que los vórtices que se forman en los discos contienen dos parámetros magnéticos controlables y accesibles de forma independiente, podrían constituir la base de bits cuaternarios que contendrían datos escritos como 0, 1, 2 ó 3. "Esta tecnología podría cambiar el concepto que tenemos del almacenamiento de la información electrónicamente", destaca Mihaela Tanase, especialista en materiales del Laboratorio de Argonne.Aunque investigaciones anteriores habían mostrado la manera de crear los tornados y controlar su polaridad, sólo recientemente los científicos han descubierto una forma efectiva de prevenir que la quiralidad conmute aleatoriamente entre sus estados alternos.Tanase y Amanda Petford-Long han conseguido dar con un método práctico para controlar la quiralidad de los vórtices, que les permitió controlar la orientación magnética de los átomos en el disco.Se espera que, en el futuro, este nuevo enfoque permita escribir y leer información digital con mayor sensibilidad, fiabilidad y eficiencia.
Fuente de información: http://www.amazings.com/ciencia/noticias/110309d.html
Opinión Personal: sería un buen adelanto, para poder controlar los Tornados y así evitar destrosos mayores. Esperemos que en un futuro este descubrimiendo salve muchas vidas.
Publicado por resvista de tecnologia en 1:16 0 comentarios
lunes, 9 de marzo de 2009
El Cerebro Percibe las Ilusiones Opticas de Movimiento Como Movimientos Reales
Un equipo de investigadores en Japón, dirigidos por Akiyoshi Kitaoka de la Universidad Ritsumeikan en Kioto, monitorizó la actividad cerebral de los participantes del estudio a medida que éstos veían la Ilusión de las Serpientes Rotatorias, en la cual círculos concéntricos parecen rotar continuamente.
Antes de este estudio, los científicos consideraban que las ilusiones que simulan movimiento estaban relacionadas con una actividad cerebral de alto nivel (la imaginación). Pero este nuevo estudio ha revelado que la ilusión mencionada despertó una actividad cerebral generada por un proceso en la corteza visual.
Ésta es la parte del cerebro que procesa el movimiento físico real. Así que, la percepción del movimiento ilusorio no es un proceso en el que sólo intervenga la imaginación del observador.
Los investigadores compararon los niveles de movimiento ocular a medida que los participantes observaban la Ilusión de las Serpientes Rotatorias. Cuando los participantes movían sus ojos mientras observaban la ilusión, se registraban tasas de actividad mayores en el área cerebral que se ocupa de la percepción del movimiento.
Los resultados de este estudio son importantes para los diseñadores de paneles de instrumentos para automóviles, aeronaves y otros vehículos, así como para quienes elaboran contenidos multimedia accesibles online o para las películas y la televisión. Una mejor comprensión de la percepción del movimiento puede ayudar a los diseñadores a evitar patrones gráficos que estimulen el área sensible al movimiento en la corteza, evitando así que los usuarios experimenten mareo por movimiento u otros malestares como consecuencia de una ilusión óptica inintencionada.
Fuente de información:http://www.amazings.com/ciencia/noticias/090309b.html
Opinión Personal: es increible, porque al ver tu la foto parace que se están moviendo pero es una simple imagen lo que da esa sencación. Y con este estudio se pueden evitar incluso algunos accidentes laborales, en las carreteras, etc, ya que en algunas ocasiones estas sencaciones son las que lo producen.
Publicado por resvista de tecnologia en 5:28 0 comentarios
sábado, 7 de marzo de 2009
Dudas sobre la seguridad de unir antiácidos y antitrombóticos después del infarto
Clopidogrel, uno de los antitrombótico que más se prescriben tras sufrir un infarto, vuelve a dar que hablar. Según un reciente trabajo preliminar, la combinación del fármaco con protectores de estómago comunes se asocia con un mayor riesgo de muerte y rehospitalización.
Además de un tratamiento con antiplaquetarios (también conocidos como antiagregantes), como aspirina y clopidogrel, tras sufrir un síndrome coronario agudo (infarto o angina de pecho) muchos pacientes reciben la indicación de tomar un inhibidor de la bomba de protones, un tipo de antiácido que se prescribe precisamente para prevenir posibles problemas gástricos asociados a dicha medicación.
Algunos estudios habían sugerido que los antiácidos podían mermar la efectividad de los fármacos destinados a reducir el riesgo de coágulos. De hecho, a raíz de estos trabajos, la FDA -el organismo que regula los medicamentos en Estados Unidos- inició una revisión de la efectividad de Plavix, un fármaco elaborado a partir de clopidogrel.
Sin embargo, hasta el momento, ninguna investigación ha aportado resultados concluyentes al respecto.
Dispuestos a arrojar un poco más de luz sobre el asunto, un equipo de investigadores estadounidenses puso en marcha un análisis de 8.205 pacientes que habían sufrido un síndrome agudo coronario y habían recibido clopidogrel. Parte de la muestra había tomado también antiácidos desde el primer día tras la intervención o en algún momento del seguimiento, que, como media, fue de 521 días.
Al comparar la evolución de cada paciente y la diferencia entre los dos grupos, los investigadores comprobaron que el consumo de clopidogrel combinado con el protector de estómago (en la mayoría de los casos se trataba de omeprazol) se asociaba con un aumento considerable del riesgo de muerte o reingreso hospitalario por síndrome coronario agudo.
Fuente de información:http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=38483
Opinión Personal: estas cosas son las que se deverian investigar como en muchos casos son algunos medicamentos los que producen problemas, y en lugar de gastarse el dinero en otras investigaciones deverian hacer estos estudios, asi se podría evitar muchas enfermedades!
Publicado por resvista de tecnologia en 9:06 0 comentarios
miércoles, 4 de marzo de 2009
El Deshielo Global de los Glaciares No Se Detiene
En el período de observación 2007, se documentaron pérdidas dramáticas de hielo de los glaciares de los Alpes Europeos, tales como el Hintereisferner (cuyo hielo menguó en un valor equivalente a 1,8 metros de agua) o el Sonnblickkess (que perdió el equivalente a 2,2 metros de agua) en Austria, el Sarennes (-2,5 metros de agua) en Francia, el Careser (-2,8 metros) en Italia, o el Silvretta (-1,3) y el Gries (-1,7) en Suiza. En Noruega, muchos glaciares marítimos ganaron masa, por ejemplo el Nigardsbreen (+1,0) o el Alfotbreen (+1,3), aunque los glaciares ubicados más hacia el interior han continuado encogiéndose, por ejemplo el Hellstugubreen o el Grasubreen (ambos con -0,7).
Publicado por resvista de tecnologia en 0:12 0 comentarios
lunes, 2 de marzo de 2009
Inesperado Instrumento Capaz de Detectar la Existencia de un "Universo Holográfico"
Craig Hogan, físico del Centro Fermilab para la Astrofísica de Partículas en Illinois, está convencido de que ha encontrado pruebas en los datos del detector de ondas gravitatorias GEO600 de un “universo holográfico”, y que sus ideas podrían explicar el misterioso "ruido" en los datos del detector que no se ha logrado explicar aún, al menos hasta esta nueva hipótesis.El equipo británico-alemán del GEO600, que incluye a científicos del Grupo de Física Gravitacional de la Escuela de Física y Astronomía, perteneciente a la Universidad de Cardiff, realizará nuevos experimentos en los próximos meses para obtener más evidencias sobre la hipótesis de Craig Hogan. Si ésta resulta ser correcta, ello podría ayudar a alcanzar una meta considerada imposible por bastantes físicos: unificar la teoría de la relatividad de Einstein con la de la mecánica cuántica.Muchas e insospechadas posibilidades de investigación científica se abrirían si el detector de ondas gravitatorias GEO600 es sensible a la naturaleza cuántica del espacio y el tiempo. La única manera de confirmarlo sería realizando experimentos controlados cuyos resultados puedan ser atribuidos solamente al "ruido holográfico". Un experimento como ese podría ser el primer paso hacia una nueva era en la física fundamental.
En la actualidad, el GEO600 es el único instrumento en el mundo capaz de poner a prueba esta controvertida hipótesis.A diferencia de otros grandes interferómetros láser, el GEO600 reacciona de manera particularmente sensible a cierta clase de efectos, lo cual hasta ahora era visto como un inconveniente, pues constituía un obstáculo para muchas de las observaciones habituales, obligando a realizar ajustes de las lecturas.El “ruido holográfico”, sin embargo, produce exactamente esa clase de efectos, por lo que, en este caso, la desventaja se convierte en una ventaja. “Se podría decir que esto nos ha ubicado en el mismísimo centro del tornado de la investigación fundamental”, señala el profesor Karsten Danzmann, director del Instituto Albert Einstein de Hannover.Hogan y los científicos del GEO600 están analizando si una señal específica del "ruido" en los datos grabados por el detector puede ser rastreada hasta alcanzar la granulosidad del espacio-tiempo.
Fuente de información:http://www.amazings.com/ciencia/noticias/020309d.html
Opinión Personal: puede ser una gran avance ya que asi se podría unificar la teoría de la relatividad de Einstein con la de la mecánica cuántica. Y sería el primer paso hacia una nueva era en la física fundamental.
Publicado por resvista de tecnologia en 4:22 0 comentarios
viernes, 6 de febrero de 2009
El programa, que se está desarrollando en la Universidad de Illinois, puede estimar con bastante precisión la edad de una persona, examinando sólo su rostro.
El software de estimación de la edad es útil en aplicaciones donde no se necesita identificar específicamente a alguien, sino que sólo interesa conocer su edad. Por ejemplo, los algoritmos de reconocimiento debidamente perfeccionados podrían impedir que menores de edad entren en los bares o compren tabaco en máquinas expendedoras o accedan a sitios web para adultos.
Estimar la edad de alguien no es una tarea fácil, ni siquiera para un ordenador. Eso se debe en parte a que el proceso de envejecimiento no está determinado sólo por la composición genética de una persona, sino también por muchos otros factores, incluyendo el estado de salud, el lugar de residencia y el estilo de vida.
Sin embargo, los rostros humanos transmiten una cantidad significativa de información y proporcionan pistas visuales importantes para estimar la edad. "Los atributos faciales, como la expresión, el género y el origen étnico, desempeñan un papel crucial en nuestro análisis de imagen", explica Thomas S. Huang, Profesor de Ingeniería Eléctrica y de la Computación en la Universidad de Illinois.
El software de estimación de la edad fue entrenado con una base de datos de fotos de 1.600 rostros.
El software puede estimar edades desde 1 año hasta 93 años. Su exactitud varía desde cerca del 50 por ciento cuando la estimación difiere de la edad real en no más de 5 años, hasta más del 80 por ciento cuando difiere en no más de 10 años. Con entrenamiento adicional utilizando mayores bases de datos de rostros, se puede mejorar la exactitud.
Huang hace hincapié en que este software no identifica a individuos específicos; simplemente estima sus edades. De modo que nadie debería verlo como una invasión de la privacidad.
Fuente de información: http://www.amazings.com/ciencia/noticias/221008a.html
Opinion: creo que este software es muy bueno, ya que asi podriamos evitar que los menores entren donde no deben!
Publicado por resvista de tecnologia en 0:35 0 comentarios
miércoles, 4 de febrero de 2009
Quién no está interesado en la protección de su ordenador de los diferentes virus que existen en la actualidad, de los cuales algunos logran destrozar al Sistema Operativo que estamos utilizando, como también a los discos locales de nuestro ordenador. Bueno, según fuentes, dieron a conocer que en estos momentos los antivirus gratuitos les van pisando los talones a los más renombrados y excelentes programas de protección, los cuales por supuesto no son nada gratuitos y que además son muy costosos.
Por lo que en esta ocasión les tengo que presentar a Avira, el cual es nada menos que una excelente y completa aplicación de protección computacional, y que además fue premiada por aquellas importantes publicaciones de informática. Esta aplicación es muy efectiva contra los virus, los troyanos, los malware, los phishing y los discadores automáticos, también te permite proteger a tu ordenador sin tener la necesidad de comprometer la performance y rapidez de esta aplicación al momento de comenzar la revisión diaria, puesto que Avira se encarga de analizar todos los discos y archivos de tu Sistema.
Asimismo, Avira tiene la capacidad de actualizarse por si mismo, puesto que no requiere que pases parte de tu tiempo en ello. Esta aplicación agrega nuevas y sofisticadas mejoras contra las nuevas amenazas que diariamente pueden existir, ya que el único objetivo es el proteger su ordenador contra los daños que pudiesen ocurrir.
La revista PC Pro, describió a Avira como “El más completo paquete de antivirus que hubiesen visto en la actualidad”, y que además es una muy buena opción para el usuario casero, puesto que la licencia de esta aplicación es totalmente gratuita y se encuentra completamente disponible, así que vale la pena examinarlo.
Fuente de información: http://www.amenito.com/avira/%20#more-2313
Opinión: me parece bien que sigan investigando sobre antivirus para poder destruir las amenazas que rondan por ahí, ya que existen virus muy potentes que apesar de tener antivirus te pueden destruir el pc. Y eso de que se puede actualizar solo es una ventaja, aunque ya existan con esa cualidad, es una ventaja poder tener todo incluido!
Publicado por resvista de tecnologia en 0:15 0 comentarios
viernes, 30 de enero de 2009
Telescopio Para Alerta Temprana de Asteroides y Cometas Peligrosos
El telescopio prototipo instalado en el Monte Haleakala, Maui, Hawai, dispone de la cámara digital más grande y avanzada del mundo, utilizando los chips de silicio del Laboratorio Lincoln. Este telescopio es el primero de cuatro que se ubicarán juntos en una misma cúpula. El sistema, llamado Pan-STARRS, está siendo desarrollado en el Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawai. "Éste es un instrumento realmente enorme", enfatiza el astrónomo John Tonry de la Universidad de Hawai, quien lidera el equipo que está desarrollando la nueva cámara de 1,4 gigapíxeles. "Obtenemos una imagen de 38.000 por 38.000 píxeles de tamaño, cerca de 200 veces más grande que la que se obtiene en una cámara digital de gama alta disponible comercialmente". El sistema Pan-STARRS, cuyas cámaras cubren un área del cielo de seis veces el diámetro de la luna llena, y pueden detectar estrellas 10 millones de veces menos perceptibles que las visibles a simple vista, es también único en su habilidad para encontrar objetos de brillo variable o en movimiento.
La tecnología CCD del Laboratorio Lincoln es un elemento clave para la cámara del telescopio. A mediados de los años 90, los investigadores Barry Burke y Dick Savoye del Laboratorio Lincoln, en colaboración con Tonry, quien entonces trabajaba en el MIT, desarrollaron el OTCCD, un dispositivo CCD que puede mover de lugar sus píxeles para cancelar los efectos del movimiento aleatorio de la imagen. Muchas cámaras digitales disponibles comercialmente utilizan sistemas para compensar el movimiento de la cámara y así lograr que las fotos salgan menos borrosas, pero el OTCCD hace esto electrónicamente en el nivel del píxel y a mucha mayor velocidad.
La misión principal del Pan-STARRS es detectar asteroides y cometas que se acerquen a la Tierra y puedan ser peligrosos para el planeta. Cuando el sistema sea plenamente operativo, todo el cielo visible desde Hawai será fotografiado al menos una vez por semana, y todas las imágenes serán ingresadas en potentes ordenadores en el Centro de Computación de Alto Rendimiento de Maui. Los científicos del centro analizarán las imágenes para buscar cambios que pudieran revelar un asteroide desconocido previamente. También combinarán datos de varias imágenes para calcular las órbitas de asteroides, buscando indicios de que algún asteroide pudiera estar en curso de colisión con la Tierra.
Fuente de información: http://www.amazings.com/ciencia/noticias/300109e.html
Opinión: creo que es un avance muy importante, ya que así podremos estar atentos a cualquier amenaza contra la Tierra, aunque en realidad no se si preferiria qe no existiera porque así "corazón que no ve corazón que no siente". Pero bueno no deja de ser una buena tecnologia y asi poder observar mejor las cosas qe no podemos ver a simple vista o con cualquier telescopio de alta tecnología.
Publicado por resvista de tecnologia en 0:15 0 comentarios
viernes, 23 de enero de 2009
El Hallazgo de un Virus en un Lémur Podría Desvelar Datos Clave Sobre el SIDA
Los hallazgos de Gifford sugieren que los lentivirus pueden ser descubiertos en ámbitos donde nunca antes lo habían sido. "Hasta donde sabemos, nadie se ha esforzado lo suficiente para hallarlos", recalca Gifford. Él es uno de los pocos científicos que emplean las bases de datos de genomas para buscar retrovirus.Encontrar una interacción entre lentivirus y primates ampliamente extendida podría abrir las puertas para una nueva línea de investigación sobre el VIH y el SIDA. Los primates infectados con su versión del VIH están protegidos contra el desarrollo del SIDA por varios genes que codifican proteínas para el sistema inmunitario que retardan o bloquean la reproducción de los retrovirus. Investigaciones previas sugieren que estos genes evolucionaron en respuesta a millones de años de infección retroviral.Hasta ahora, los científicos creían que los lentivirus eran demasiado jóvenes como para haber participado en este tira y afloja evolutivo. Pero si Gifford y sus colegas encuentran más evidencias de que lentivirus y primates han estado en contacto durante muchos millones de años, habrá que aceptar que son más antiguos de lo que se pensaba. En las nuevas investigaciones, quizás también se logre obtener pistas cruciales para conocer mejor la evolución de los antiguos sistemas inmunitarios en su "carrera armamentística" contra los retrovirus, lo que podría tener muchas implicaciones útiles para las vacunas o los tratamientos contra el VIH.
Publicado por resvista de tecnologia en 0:14 0 comentarios
miércoles, 21 de enero de 2009
La Ionosfera Se Ha Encogido Bastante
El primer descubrimiento de CINDI fue que la ionosfera no estaba donde se había esperado que estuviera. Durante los primeros meses de funcionamiento de CINDI, la capa de transición entre la ionosfera y el espacio exterior fue encontrada a unos 420 kilómetros de altitud durante la noche, subiendo escasamente por encima de los 800 kilómetros durante el día. Estos valores son extremadamente bajos si se les compara con los valores históricos más típicos de 640 kilómetros durante la noche y 960 kilómetros durante el día.La altura de dicha capa de transición se controla en parte por la cantidad de energía de la banda ultravioleta extrema emitida por el Sol. Podría esperarse una ionosfera algo contraída porque el C/NOFS fue lanzado durante uno de los mínimos del ciclo solar de 11 años. Sin embargo, el tamaño real de la reducción cogió por sorpresa a los investigadores. De hecho, cuando examinaban los archivos históricos de actividad solar, encontraron que el C/NOFS se había lanzado durante el mínimo solar más tranquilo desde que empezó la era espacial.Esta circunstancia extraordinaria proporciona a los científicos una oportunidad incomparable de estudiar la conexión entre la dinámica interior del Sol y la respuesta del entorno espacial de la Tierra.
Publicado por resvista de tecnologia en 0:13 0 comentarios
lunes, 19 de enero de 2009
Microbios Para Impedir la Herrumbre
En el 2004, unos expertos alemanes dieron con una nueva especie de bacteria que vive de los electrones que obtiene del hierro.Algún tiempo después, Duan y sus colaboradores descubrieron varias especies de arqueas y bacterias anaerobias en diferentes capas de herrumbre. A través de análisis biológico, identificaron incluso una comunidad microbiana residiendo en la herrumbre.En su nuevo estudio, Duan y su equipo han comprobado que una característica peculiar de ciertas bacterias podría ser aprovechada para proteger al hierro. Específicamente, unas bacterias que "respiran" iones, pueden actuar, por su transferencia de electrones, como una barrera para impedir la oxidación del hierro. Quizás los científicos serán capaces de desarrollar en un futuro cercano películas bioactivas en las que estén presentes tales bacterias, para dar una protección catódica a las estructuras de hierro.Los estudios más actuales muestran que las interacciones entre los microorganismos y los metales presentes bajo la superficie marítima involucran un proceso muy complejo de transferencia de electrones. Las interacciones, según dicen los expertos, podrían impulsar el desarrollo de tecnologías para la prevención de la corrosión, el saneamiento de aguas y las células de combustible microbianas.
Publicado por resvista de tecnologia en 4:23 0 comentarios
viernes, 16 de enero de 2009
Nuevo Mineral Que Podría Ser Bastante Común en Marte
El geólogo Ron Peterson sigue trabajando con científicos de la NASA en la investigación geológica de Marte.El nuevo mineral, meridianita, es inusual, ya que se trata de un mineral planetario, que también se cree existe en lunas de Júpiter.El descubrimiento estuvo inspirado en la información enviada por el robot explorador Opportunity, indicando la presencia de sulfato de magnesio en la superficie del planeta rojo. El Opportunity también envió fotografías de huecos en las rocas que se piensa contuvieron cristales previamente.Esto apoya la teoría de que algunas regiones de Marte estuvieron alguna vez cubiertas por agua, que se congeló y evaporó posteriormente, dejando moldes de cristales en el sedimento.Basándose en estas observaciones, en el invierno de 2005 Peterson dejó cristalizar durante varios días en su garaje sin calefacción, una solución de sulfato de magnesio hidratado. Luego entregó los cristales congelados a un laboratorio de la citada universidad canadiense, donde los análisis practicados mostraron que eran una forma inusual de sulfato de magnesio, que mostraba algunas propiedades similares a las comunicadas por el Opportunity.Peterson se preguntó si este mineral podría encontrarse también en la Tierra de manera natural. En el otoño de 2006, localizó unos estanques cerca de Ashcroft, en el Valle de Okanagan, Columbia Británica, de donde en su día se había extraído sulfato de magnesio mediante actividades de minería. Reclutó un estudiante de química, Will Nelson, para que le enviara muestras minerales de los estanques durante el otoño.
En febrero de 2007, Peterson visitó los estanques congelados, trayéndose de regreso cristales en una nevera con hielo seco. Estos cristales naturales fueron sometidos a varias pruebas, y en junio, la meridianita fue reconocida como una nueva especie mineral por la Comisión de Nuevos Nombres de Minerales y Nomenclatura Mineral de la Asociación Mineralógica Internacional.Este nombre fue escogido para reflejar la ubicación en Marte donde el Opportunity había observado los moldes cristalinos en rocas sedimentarias, los cuales se piensa que fueron dejados por minerales deshidratados o disueltos. Las observaciones obtenidas empleando las ruedas del vehículo robótico para excavar un poco el suelo han mostrado que los cristales de sulfato de magnesio se depositaron bajo la superficie.Aproximadamente, entre 20 y 30 nuevos minerales son identificados cada año, pero estos a menudo contienen elementos raros. La meridianita, por el contrario, esta formada por azufre, agua y magnesio, materiales comunes.
Fuente de información:http://www.amazings.com/ciencia/noticias/091107c.html
Publicado por resvista de tecnologia en 0:26 0 comentarios
lunes, 12 de enero de 2009
Año Europeo de la Creatividad y la Innovación
La Comisión Europea ha propuesto que el 2009 sea el “Año Europeo de la Creatividad y la Innovacion”.
Europa necesita impulsar su capacidad de creatividad e innovación, por motivos tanto sociales como económicos. El Consejo Europeo ha reconocido en repetidas ocasiones que la innovación es fundamental para la capacidad de Europa de responder efectivamente a los desafíos y oportunidades de la globalización, lo que requiere que se potencien las aptitudes creativas básicas de toda la población. En particular, se necesitan aptitudes y competencias que permitan a las personas percibir el cambio como una oportunidad y estar abiertas a nuevas ideas que promuevan la innovación y la participación activa en una sociedad culturalmente diversa y basada en el conocimiento.
Como en otros años europeos, las medidas incluirán campañas de información y promoción, eventos e iniciativas a nivel europeo, nacional, regional y local, para comunicar mensajes clave y difundir información sobre ejemplos de buenas prácticas.
La Comisión no ha propuesto un presupuesto específico para la realización de dichas actividades, argumentando que no precisa financiación complementaria y que puede desarrollarse en el marco de programas comunitarios existentes, sobre todo el Programa de Aprendizaje2007-2013 y el programa Cultural 2007-2013. Los programas y las políticas en otros ámbitos, como los de empresa, investigación, sociedad de la información, cohesión social y desarrollo rural, también contribuyen a promover la creatividad y la capacidad de innovación y pueden respaldar la iniciativa en sus respectivos marcos jurídicos. También se promoverá la creatividad y la habilidad artística como continuación del Año Europeo del Diálogo Intercultural (2008).
Una vez presentada la propuesta por la Comisión, el Parlamento Europeo y el Consejo la examinarán y tomarán una decisión.
Fuente de información:http://weblogs.madrimasd.org/demadridaeuropa/archive/2008/04/10/88763.aspx
Publicado por resvista de tecnologia en 4:37 0 comentarios