viernes, 31 de octubre de 2008

El PSOE acepta que se investigue el Canódromo



El Pleno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria debatirá hoy la creación de una comisión que investigará el convenio urbanístico del Canódromo, a petición de la asociación de vecinos de Ciudad Alta (Avecalta). El PSOE, fuerza mayoritaria en la Corporación, apoyará la solicitud por expresa indicación del alcalde, Jerónimo Saavedra.
La investigación sobre el convenio urbanístico del Canódromo concretado durante el mandato del PP será propuesta hoy al Pleno municipal por la presidenta de la asociación de vecinos de Ciudad Alta (Avecalta), María de los Ángeles Sánchez, en el turno destinado a la participación ciudadana. La iniciativa reclama que se delimiten las responsabilidades políticas derivadas de la operación que permitió a una empresa privada un beneficio de 9 millones de euros, con unos solares que había recibido del Ayuntamiento como pago de los terrenos donde hoy se ubica el parque del Canódromo, a mitad de camino entre los núcleos de Schamann y Altavista. El PSOE, partido que gobierna con mayoría absoluta en alianza con Compromiso, ha optado por apoyar la propuesta vecinal, que será sometida a votación por un procedimiento sin precedentes en la vida política municipal.
La iniciativa cuenta con el abierto rechazo del Partido Popular (PP), que ayer se mostró sorprendido al conocer la inclusión, a última hora, de la iniciativa en el orden del día del Pleno. «Es inaudito que un grupo de gobierno investigue a la minoría», apuntó ayer Felipe Afonso, portavoz de la única fuerza en la oposición y concejal de Urbanismo en el mandato anterior. La portavoz del PSOE, Teresa Morales, avanzó que se trata de «aclarar las responsabilidades políticas» del caso.
El puente, un año después.
El consejo de administración de la Sociedad de Gestión Urbanística (Geursa) acaba de aprobar el pliego de cláusulas administrativas que regirá el concurso abierto para la redacción del proyecto de ejecución del puente de la calle Obispo Romo. Este proyecto tiene como objeto restituir la zona que se derrumbó hace un año. El presupuesto de licitación es de 123.900 euros y está previsto que se adjudique en el primer semestre de 2009.
Una pieza que se añade a una vieja polémica.
La operación del Canódromo vuelve a protagonizar el debate en el Pleno del Ayuntamiento después de cinco años. En octubre de 2003 se produjo la aprobación del plan especial del Canódromo, el último de los pasos administrativos que incorporaba al planeamiento municipal los contenidos de un convenio urbanístico marcado por la polémica desde el mismo momento de su firma, en abril de 2002. El frontal rechazo de la asociación vecinal Avecalta contó desde entonces con el apoyo de los partidos que ejercían la oposición municipal; el PSOE, Coalición Canaria y Compromiso, la plataforma de la entonces recién llegada a la política local Nardy Barrios. La propuesta que hoy se presenta al Pleno nace al abrigo de las decisiones judiciales ya adoptadas sobre el expediente, en particular la doble anulación del plan especial por parte del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, conocida en febrero pasado. Atendiendo a su nueva responsabilidad de gobierno, el PSOE recurrió contra esa victoria vecinal, pese a las promesas electorales. Hace poco se ha conocido que el intermediario de la operación del Canódromo obtuvo unos beneficios de 9 millones de euros en apenas 40 días. La polémica está servida.


miércoles, 29 de octubre de 2008

Dos muertos entre los 119 ocupantes de un cayuco que llegó a La Gomera


Dos de las 119 personas que hoy han arribado en un cayuco a la isla canaria de La Gomera han fallecido en el puerto al que arribaron.

Aunque en un principio se informó de que el número de ocupantes del cayuco era de 125 en el último recuento se ha comprobado que son 119, y entre los supervivientes hay dos en estado grave por hipotermia, que han sido trasladado al hospital de La Gomera, han indicado las fuentes.

Entre las 117 personas que están con vida hay veinte que podrían ser menores de edad, y todos son varones.

La barcaza, de veinte metros de eslora y 3,3 metros de manga, llegó al puerto de Playa de Santiago, en el municipio de Alajeró, pasadas las cinco de la madrugada.

Algunos de los ocupantes de este cayuco dijeron al personal que les atendió que llevaban entre ocho y diez días de navegación, y uno de ellos comentó que había salido de Guinea Conakry.

La barcaza es de madera y llegó al puerto de Playa de Santiago con agua en el fondo.

Los ocupantes de esta cayuco han sido trasladados al centro temporal de retención de El Camello, en San Sebastián de La Gomera.

Fuente de información: http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=113149

La decoración navideña de Telde saldrá de la basura

La crisis económica que se vive a escala planetaria comienza a ahogar no sólo a las familias y pequeños consumidores, sino también a los organismos públicos, que ven mermados sus ingresos. El Ayuntamiento de Telde, con unas arcas seriamente dañadas, ha decidido reducir su gasto navideño. Por ello la decoración de sus calles saldrá de la basura.

Hasta en la basura puede haber arte. Sólo hay que tener un poco de imaginación y ganas de innovar sin miedo al qué dirán. En la Dirección de Gobierno de Desarrollo Local de Telde han pensado que este año había que hacer algo nuevo y han convocado un certamen de ideas para engalanar la zona peatonal de San Gregorio de cara a las fiestas navideñas. Nada de las tradicionales luces de colores que tanto gastan ni de las guirnaldas con árboles, lazos o reyes magos. Se trata de hacer algo diferente. Y uno de los principales requisitos de esta iniciativa es que los materiales utilizados sean reciclados, procedentes de la basura generada en los propios comercios de la zona y de las diferentes áreas municipales. En todo caso, «habrá un presupuesto limitado» para material que no sea reciclado.

Además de ahorrar, el objetivo de Desarrollo Local, que dirige MaríaJesús Hernández, es «sensibilizar a la población sobre el respeto al medio ambiente, llamar la atención sobre la sociedad de consumo, ofrecer una visión creativa sobre el desarrollo sostenible, desencadenar el ingenio de los visitantes y promocionar la zona comercial abierta de San Gregorio».

Para ello la directora de Gobierno anima a todos los artistas locales a que presenten sus proyectos. «En esta ocasión se parte de la basura para hacer arte y por ello se pide a los participantes que recurran a la imaginación y creatividad». Una comisión técnica formada para la ocasión evaluará los diferentes trabajos presentados para luego elegir al artista o colectivo que se estime oportuno para la realización e instalación de la decoración de esta Navidad en las calles de San Gregorio.

Talleres infantiles.

Los artistas seleccionados llevarán a cabo la decoración navideña a través de talleres infantiles, que se encargarán de realizar los elementos decorativos que engalanarán San Gregorio y algunos escaparates de los comercios de la zona.



Fuente De información: http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=113143

domingo, 26 de octubre de 2008

Zapatero buscará apoyos iberoamericanos para acudir a la cumbre de Washington


El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aprovechará la cumbre iberoamericana de San Salvador para recabar apoyos a su aspiración de que España esté en la reunión de Washington del 15 de noviembre, en la que se afrontará la crisis financiera internacional. A los objetivos tradicionales de España en la cita anual de los jefes de Estado y de Gobierno de Iberoamérica, entre los que se encuentra reforzar las relaciones bilaterales, en esta ocasión el Ejecutivo sumará el de hacer las gestiones diplomáticas que permitan su presencia en esa reunión de la capital estadounidense. Entre el 29 y el 31 de octubre, el Rey y Zapatero participarán en las diversas sesiones de la cumbre salvadoreña, que tiene como lema "Juventud y Desarrollo", pero que ha adaptado los trabajos a lo que más preocupa en la actualidad en el ámbito internacional: la crisis financiera. De ella tendrán oportunidad de hablar los líderes iberoamericanos en las sesiones previstas a puerta cerrada y en las reuniones bilaterales que se sucederán a lo largo de los tres días. España ya tiene cerradas algunas de esas entrevistas y, como es habitual, don Juan Carlos y el presidente del Gobierno mantendrán sendas reuniones con el presidente de México, Felipe Calderón, y con los presidentes de los países centroamericanos. Pero, además, protagonizarán otra reunión con Calderón y con el presidente brasileño, Luis Inazio Lula da Silva, dos líderes de países integrantes del G-20, el grupo que tiene la cita el 15 de noviembre en Washington para abordar la crisis financiera internacional. Un buen momento, según fuentes del Gobierno, para que España insista en los argumentos que defiende para justificar su presencia en esa cumbre. España llega a San Salvador, según el Ejecutivo, con la relación plenamente normalizada con Venezuela después del incidente de la cumbre iberoamericana del año pasado en Santiago de Chile, en el que el Rey espetó la frase "*por qué no te callas?" al presidente Hugo Chávez. En principio, no está prevista una reunión con él, aunque la agenda final de las bilaterales no está cerrada y puede haber contactos que se cierren incluso una vez empezada la cumbre de San Salvador. Es lo que puede ocurrir con la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, para intercambiar puntos de vista sobre las repercusiones que pueden tener determinadas decisiones del Gobierno de ese país en las empresas españolas con intereses en él. A priori, Zapatero se entrevistará a solas con los presidentes de El Salvador, Guatemala, Colombia, Bolivia, Chile y Paraguay. Además de la crisis financiera y del asunto que centra el lema de la cumbre (la juventud), España tiene intención de aprovechar la cita salvadoreña para analizar otras cuestiones, como las migraciones, con el fin de explicar de forma detallada la directiva europea sobre este asunto. El Gobierno pretende que la reunión sirva también de preparación para la próxima cumbre UE-América Latina y Caribe, que se celebrará durante la presidencia española de la Unión Europea en el primer semestre de 2010. Zapatero se trasladará directamente a San Salvador el miércoles, mientras que los Reyes llegarán al país centroamericano desde Perú, donde realizarán previamente una visita de Estado. En el marco de la cumbre se celebrará el IV Encuentro empresarial iberoamericano, en el que tiene prevista su participación el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán.


viernes, 24 de octubre de 2008

Canarias, la segunda comunidad tras Andalucía en número de parados con una tasa del 17,5%


La Encuesta de Población Activa (EPA) hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) fija el número de parados en Canarias durante el tercer trimestre del año en 183 mil personas. Con respecto al mismo periodo del año anterior, las Islas han experimentado un incremento de 73.400 en el número de desempleados, con un porcentaje del 66 %. La Comunidad Canaria es la segunda comunidad de España donde más aumentó el paro. Tras Andalucía ( 18,3 % ), aparece Canarias, con una tasa del 17,5 % frente a una media nacional en el tercer trimestre del año del 11,3. Con respecto al trimestre anterior el número de desempleados ha aumentado en las Islas en 16.900 personas más, con un incremento porcentual del 10,19 frente al 9,12 de media nacional. En comparación con el tercer trimestre del año anterior, el Archpiélago ha experimetado un incremento en el número de parados de 73.400 personas, con una tasa del 66 % frente al 46 de media nacional. La EPA fija el número de desempleados en las Islas en 183 mil personas, mientras que el total de ocupados se sitúa en algo más de los 862 mil trabajadores. Por sexos, la EPA refleja que el número de varones desempleados se situó por encima de los 102 mil, con una tasa del 16,9 %. En cuanto a las mujeres, la EPA refleja 80.800 desempleadas en Canarias.

Fuente de información:http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=112648

miércoles, 22 de octubre de 2008

La policía amplía el radio de búsqueda de posibles pruebas

La búsqueda de posibles pruebas incriminatorias contra Miguel Ángel M.R., el 'violador de la furgoneta blanca', continúa por tercer día consecutivo en la costa de Arucas, donde el presunto agresor llevaba a sus víctimas. Este miércoles se ha ampliado el radio del rastreo en dirección a El Rincón, ya en el linde con el municipio de Las Palmas de Gran Canaria.Efectivos policiales y soldados del Ejército de Tierra han vuelto a las inmediaciones de la perrera de Arucas para continuar con la búsqueda de posibles indicios que confirmen las imputaciones contra Miguel Ángel B.R., detenido hace diez días en el barrio capitalino de La Feria del Atlántico como presunto autor de al menos cuatro violaciones y varias agresiones a mujeres.Agentes y militares rastrean la zona valiéndose de picos y palas, y con la ayuda de perros adiestrados, todos ellos seguidos a distancia por un grupo de periodistas a los que un cordón policial impide acceder a la zona de búsqueda. Un helicópetero de la Guardia Civil sobrevuela el pequeño acantilado donde desemboca el terreno objeto de las pesquisas.Durante las tres jornadas de investigaciones en la zona, la Policía Científica ha recopilado varias prendas de ropa femenina que están procediendo a analizar por si guardasen relación con alguno de los delitos que se imputan al 'violador de la furgoneta blanca', que permanece en prisión provisional.


Fuente de información:http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=112476

martes, 21 de octubre de 2008

Once mujeres reconocen al violador de Las Palmas como su agresor



Once mujeres han reconocido ya al presunto violador de Las Palmas Miguel Ángel M.R., de 47 años, como su agresor, mientras que otras cinco tienen previsto participar en los Juzgados en una nueva rueda de reconocimiento, informaron fuentes del caso.
Durante diez o quince días, un dispositivo integrado por Policía, Ejército y Protección Civil rastreará cinco zonas de la costa norte de Gran Canaria a las que el presunto agresor acudía con sus víctimas para buscar pruebas contra él, sin descartar la posibilidad de que se produzca el hallazgo de restos humanos, según las fuentes.
De momento, y entre los restos de basura y desperdicios que hay en una zona del municipio de Arucas donde se busca desde ayer, los equipos de rastreo ya han encontrado alguna prenda femenina como unas bragas, aunque se desconoce si pertenece a algunas de las víctimas del presunto violador.
Miguel Ángel M.R., en prisión desde la semana pasada, actuaba de forma muy violenta y bajos los efectos de drogas y alcohol, según las víctimas de los delitos, con quienes contactaba en bares de copas o, directamente, en prostíbulos.
Bien voluntariamente o a la fuerza, Miguel Ángel las conducía en su vehículo (en la mayoría de los casos una furgoneta blanca) a zonas aisladas del litoral norte de la isla, donde cometía finalmente las violaciones.
Algunos de los cinco lugares que habitualmente utilizaba Miguel Ángel para las agresiones son frecuentados de noche por parejas de la isla para mantener relaciones sexuales, por lo que existen numerosos restos que podrían pertenecer a otras personas.
El Ejército participa en los rastreos debido a que dispone de material con el que es más fácil la búsqueda, como excavadoras y detectores de metales. A los equipos también se ha sumado personal de Protección Civil.
Además de la investigación del Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil está analizando todas las denuncias por agresiones sexuales presentadas en sus cuarteles por si pudieran encajar en el perfil de Miguel Ángel.
También los Institutos de Medicina Legal de Las Palmas y Tenerife cotejan las muestras que tienen de violaciones con el perfil genético del presunto violador detenido.
Fuentes del caso no pudieron ofrecer un cálculo sobre el número de delitos que pudo cometer el violador de Las Palmas, ya que se estima que llevaba actuando unos quince años, cuando supuestamente abusó de una menor.
Una de las claves que condujeron a su detención fue la llave de su coche que le fue sustraída por una prostituta africana a la que violó y maltrató.
La agredida acudió a la Policía con la llave y con la colaboración del fabricante del automóvil se localizó el vehículo y a su propietaria, una mujer cuyo marido coincidía con el retrato robot del presunto violador de una turista alemana: Miguel Ángel M.R.


12 meses de rebajas en Jinámar


Tras diez años de un sinfín de contingencias, papeleo y finalmente obras, Las Terrazas abre hoy sus puertas al público y pone a disposición de los grancanarios, en plena crisis económica, el primer Factory Outlet de la Isla. Un complejo de 73 tiendas de todas las marcas con descuentos los doce meses.
Es sólo una más de los múltiples atractivos que depara este nuevo emporio comercial en la costa teldense de Jinámar, pero dadas las penurias económicas actuales, el área Factory de Las Terrazas se erigirá a buen seguro en punto de destino de miles de personas ávidas de buenos productos a buen precio. Y eso es lo que ofrecerá este complejo, con descuentos de hasta el 70% en empresas tan reconocidas como Levis, Mango, Pepe Jean, Zara Reduced, Amichi, Desigual, Calvin Klein y en tiendas outlet multimarca como Fashion Outlet, Número 1 y Optifactory.
Las Terrazas monta así en Telde un modelo comercial inédito hasta ahora en la Isla, aunque existe en España desde 1992, cuando llegó a la localidad madrileña de Las Rozas. Son tiendas que o bien venden los restos de los fabricantes o bien los restos de los operadores.Se usan para dar salida a los sobrantes de temporada y por eso se permiten descuentos considerables.
A las 73 tiendas del área Factory se le suman 23 locales de restauración, desde las franquicias de comida rápida como Foster Hollywood a Mc Donalds o Burguer King a otras más tradicionales como Lizarrán o Cañas y Tapas, y otros 27 de mediana superficie (más de 1.000 metros cuadrados), entre los que figuran un concesionario de Domingo Alonso, Menaje del Hogar o Iluminarium. También estarán Mediamarkt y Mercadona, aunque estos comercios tardarán un poco más en abrir. En principio, en esta primera fase estará operativo un 80% de los locales. En enero de 2009 abrirá el resto.
El presidente de la sociedad Parque Marítimo de Jinámar, SL, José Miguel Fernández Astobiza, que ayer dio a conocer en rueda de prensa las bondades del nuevo complejo comercial, explicó, junto al socio de la empresa, Ambrosio Jiménez, que Las Terrazas se verá complementado a finales de 2009 con El Mirador, la otra pata de este inmenso emporio que aún se construye en suelo de Las Palmas de Gran Canaria. El Parque Marítimo de Jinámar comparte así terrenos entre Telde y la capital, pero sólo contará con unidad alimentaria en El Mirador, donde abrirá una gran superficie Eroski, de la que es representante Astobiza.
Durante la comparecencia, en la que también estuvo presente el gerente de Las Terrazas, Lorenzo Esma, explicó que una vez se pongan en servicio ambos complejos el Parque Marítimo de Jinámar pasará a ser uno de los mayores emporios de tiendas de España, con una oferta global de 272 locales entre los dos centros. El Mirador ofrecerá 149.
En todo caso, para eso habrá que esperar todavía al menos un año. Hoy se adelanta Las Terrazas, tras una semana frenética de obras, con cientos de obreros trabajando a destajo, incluso hasta en horas nocturnas, todo con tal de que el centro estuviese listo para la inauguración oficial, que tuvo lugar ayer tarde.
Una de las peculiaridades de Las Terrazas es que está concebido como un gran centro comercial al aire libre. Simulará una especie de ciudad, con su plaza mayor, un auditorio también descubierto con capacidad para 500 personas, y varias galerías comerciales a modo de calles a las que darán las tiendas.
Para aparcar, no habrá problemas. Este equipamiento dispone de 3.500 plazas subterráneas y al aire libre. Además, ha mejorado las conexiones de la costa de Jinámar con la GC-1, construyendo dos carriles más de entrada y salida en uno y otro sentido y varias glorietas. Sólo para este fin la inversión superó los 12 millones de euros. En total, el dinero que se desembolsará para todo el Parque Marítimo ronda los 600 millones.

El 31,6% de las viviendas en venta en Canarias ha rebajado su precio

El 31,6% de todas las viviendas en venta en "Idealista.com" en la comunidad canaria ha tenido que rebajar el precio, según un estudio difundido hoy por el portal inmobiliario. En las Islas Canarias el 45,4% de los pisos que oferta este inmobiliaria tiene un precio que oscila entre los 180.000 y los 300.000 euros, el 33,1% lleva menos de tres meses en el mercado y el 26,2% tiene una superficie de entre 50 y 80 metros cuadrados. El 39,2% de todas las viviendas en venta en Canarias se encuentra en la isla de Gran Canaria, donde, dos de cada cinco viviendas de segunda mano que se venden (40,8%) tienen un precio inferior a los 180.000 euros. La radiografía del mercado de vivienda canario de Idealista.com se ha realizado analizando 4.753 viviendas en venta y, en Gran Canaria, muestra que el 32,9% lleva menos de tres meses en venta y el 24,7% tiene entre 100 y 150 metros cuadrados. El 30,6% de las viviendas en venta en esta isla ha rebajado su precio desde que se pusieron en venta y el 71,9% son pisos y un 28,1% chalets.

Fuente de información:http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=112371

lunes, 13 de octubre de 2008

Broche dorado a 25 años de compromiso



Hoy culmina la conmemoración de sus 25 primeros años de cita diaria de CANARIAS7 con los lectores con un doble acto y con unos invitados de excepción: los Príncipes de Asturias. Esta tarde inaugurarán la nueva sede del periódico y entregarán los Premios CANARIAS7.
Los Príncipes de Asturias inician hoy, lunes, una visita de dos días a Canarias, en la que llevarán a cabo diversos actos en las islas de Lanzarote, Gran Canaria y Tenerife. En la capital grancanaria, acudirán a inaugurar la nueva sede de CANARIAS7, un edificio totalmente renovado en el número 7 de la calle del Profesor Lozano, en El Sebadal. Luego, en el auditorio Alfredo Kraus entregarán los Premios CANARIAS7, que en esta ocasión distinguen a personalidades e instituciones que han destacado en estos 25 años, periodo en el que este periódico ha sido notario de excepción de la andadura de Canarias como Comunidad Autónoma.
Esa presencia de los Príncipes, así como de las más importantes autoridades regionales, insulares y locales, supone un honor y un reconocimiento al compromiso de CANARIAS7 con la defensa de los intereses de las Islas, un compromiso que se revalida día a día en la cita ininterrumpida con los lectores.
La agenda de los Príncipes en las Islas se inicia esta mañana en Lanzarote. Allí, don Felipe visitará el escuadrón de vigilancia aérea de Peñas del Chache (EVA 22) y el aeródromo militar de la Isla.
El Príncipe acudirá en primer lugar al escuadrón de Peñas del Chache para conocer de primera mano el sistema de defensa aérea de las Islas Canarias. Después, se trasladará al aeródromo militar de Lanzarote, donde se le rendirán los honores de ordenanza y pasará revista a las tropas.
Don Felipe será informado de las novedades incorporadas a la unidad y efectuará un recorrido por una exhibición estática de aviones y helicópteros desplegados en el aeródromo.
A continuación, el Príncipe y doña Letizia viajarán a Gran Canaria, donde harán un recorrido por las dependencias de CANARIAS7. La remodelación del edificio arranca tras la construcción de una planta de impresión en Arinaga con una moderna rotativa que permite la impresión en color de todas las páginas de cada edición. Desde entonces, en 2003, se abrió el periodo de reflexión sobre el aprovechamiento de los espacios que la antigua rotativa ocupaba en la sede de El Sebadal. El resultado de ese trabajo de análisis fue un proyecto arquitectónico que ofrece soluciones innovadoras, que incorpora elementos que son referencia clara de modernidad y de canariedad y que articula la sede como un soporte más para la comunicación.
Tras visitar CANARIAS7, los Príncipes presidirán en el auditorio Alfredo Kraus la ceremonia de entrega de los Premios CANARIAS7 a personas o entidades relevantes de la sociedad isleña. La ceremonia tendrá en esta ocasión un carácter especial y homenajeará a personajes destacados del primer cuarto de siglo de historia del rotativo y, en paralelo, de la Comunidad Autónoma.
El martes por la mañana, los Príncipes irán a Tenerife para presidir la reinauguración del Teatro Leal de La Laguna, tras 18 años de rehabilitación.



Bruselas propone revisar las normas sobre productos con denominación de origen y otros certificados para los alimentos

  • El Ejecutivo comunitario pretende simplificar las reglas y analizar la eficacia de que existan tantos logotipos al respecto
El próximo miércoles la Comisión Europea propondrá una revisión de las normas europeas sobre los productos con denominación de origen y otros certificados para los alimentos como "comercio justo", "agricultura ecológica" o "especialidad tradicional".
Con la presentación ese día de un "Libro Verde" para mejorar la venta de alimentos y bebidas con menciones de calidad, Bruselas aspira a proteger mejor a escala internacional productos como el queso manchego o el turrón de Jijona. La propuesta baraja ideas como la creación de un nuevo logotipo para indicar que un alimento "cumple con las reglas de la UE".
El denominado "Libro Verde sobre la calidad de los productos agrícolas" no es una propuesta legal, sino un documento para abrir un debate con el sector y con los países de la UE sobre el futuro de las denominaciones o de los múltiples certificados que designan propiedades de alimentos europeos. Bruselas pretende de esta forma "simplificar" las reglas en este sentido. Este proyecto afecta al sistema europeo de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP), a las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) y a las Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG), que en conjunto suman más de 3.000 productos. También alude a calificativos como "aceite virgen extra" o "al aire libre" (para huevos o pollos) y a menciones de tipo ético como "comercio justo" o aquellas que atañen a productos obtenidos de forma respetuosa con el medio ambiente.
La protección de las denominaciones de origen es una de las demandas clásicas de la UE dentro de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Además, su defensa ha sido motivo de litigio con países no comunitarios. Bruselas cuestiona en su propuesta si está justificada la protección de los 3.000 productos con esa marca, pues muchos de ellos no son exportados.

Fuente de información: http://www.consumaseguridad.com/2008/10/10/180667.php

Fernando Alonso no será piloto de BMW la próxima temporada


El equipo BMW-Sauber ha informado que el alemán Nick Heidfeld y el polaco Robert Kubica volverán a ser sus pilotos en 2009. Será la tercera temporada consecutiva en la que ambos se pondrán a los mandos de los monoplazas bávaros. El austriaco Christian Klien desempeñará las labores de piloto de pruebas y reserva.Esta noticia despeja definitivamente otra de las dudas para el próximo año: Fernando Alonso no irá a BMW, con lo que todo apunta a que seguirá en Renault.Mario Theissen, director de BMW Motorsport y responsable de la escudería de Fórmula 1, no estaba convencido de la operación. De hecho, su primera propuesta al bicampeón mundial fue premeditadamente insatisfactoria, lo que contrastaba con el interés de los jefes de BMW Alemania, que sí consideraban a Alonso clave para dar el salto de calidad que necesitan para luchar por el título.
El hombre del milagroTheissen no quiere complicarse la vida. BMW crece pasito a pasito bajo su dirección, se habla más del coche que de los pilotos y la llegada de Fernando, piloto sincero y crítico que exigiría un coche ganador desde la primera carrera, alteraría por completo el orden de la situación. Digamos que a Supermario le gusta ser el hombre del milagro.Por otro lado, Theissen sigue siendo el presidente de la cofradía del puño cerrado en la Fórmula 1. A Kubica le paga en torno a cuatro millones, cifra que repetirá en 2009, y a Alonso le ofreció algo más, pero mucho menos que el sueldo de un bicampeón mundial. Una oferta condenada al fracaso, ya que además de exigirle a Fernando tres años, lo que cerraría la puerta de Ferrari en 2011, no le aseguraba el liderato del equipo y exigía la llegada de un patrocinador.

 
saskia - Templates para novo blogger 2007