jueves, 7 de junio de 2007

biografia

Agustín Betancourt nació en Tenerife en el año 1758 y fue uno de los ingenieros más prestigiosos de Europa.
En la recién creada Sociedad económica de la Laguna presento en 1778 su primer diseño, una máquina epicilíndrica para entorchar seda realizada con la colaboración de sus hermanos.
En 1778 se marchó a estudiar a Madrid en los Reales Estudios de San Isidro y, como Clavijo y Fajardo, ya no regresó a las islas. Sus primeros encargos para la Corona, en 1783, son la inspección del Canal Imperial de Aragón y el estudio de las minas de Almadén, sobre cuyo estado redactó tres detalladas memorias; en este mismo año y ante la Corte Real elevó, por primera vez en España, un Globo Aerostático. En 1784 viajó a París a la escuela de Puentes y Caminos. A partir de 1785 llevó a cabo numerosas investigaciones técnicas ("Memoria sobre la purificación del carbón piedra", etc.) y comenzó a realizar estudios sobre hidráulica y mecánica y a diseñar y adquirir máquinas por encargo de Floridablanca con vistas a la futura creación en Madrid de un Gabinete de Máquinas. En 1793 viajó a Inglaterra donde permaneció tres años investigando sobre teorías de las máquinas y dónde presentó en 1795 el diseño de una máquina de cortar hierba en ríos y canales. En 1797 regresó a España, donde fue nombrado Inspector General de Puertos y Caminos. En 1802 consiguió que se creara la Escuela Oficial del Cuerpo de Ingenieros de Caminos, de la que fue el primer director y en 1803 empezó a escribir con Lanz el "Ensayo sobre la composición de las máquinas", que se publicaría en París en 1808 convirtiéndose en un libro de texto de gran difusión en toda Europa.
A partir de 1822 comienza a tener problemas con el Zar y es sustituido en la dirección del Instituto, quedando relegado hasta su muerte en 1824.

MATERIALES FERROSOS
Hierro
Color blanco grisáceo buenas propiedades magnéticas y se corre con facilidad
Minas en la corteza terrestre.
Se emplea en componentes ilutricos y electrónicos.
Acero
Elevada dureza y tenacidad y con una mayor resistencia a la tracción
Se obtiene en la industria siderúrgica.
Para útiles de cocina herramientas construcción industrias manuales.
Fundición
Presenta elevada dureza y gran resistencia al desgaste.
Se obtiene en la industria metalúrgica.
Ebullición de diversos elementos de maquinaria

MATERIALES NO FERROSOS
Cobre
Alta conductividad y ductilidad.
A partir de los minerales euprita,calcoprista y maluquita.
Embricacion de cables eléctricos hilos de xilofonia bobinas de motores...Tambien se emplea para hacer tuberías calderas y radiadores.y tiene aplicaciones duorativas y artísticas.
Laton

Alta resistencia en la corrocion y soporta el agua y el vapor de agua mejor que el cobre.
Aleación de cobre y cinc
Anumentacion duorativa.
Bronce
Elevada ductilidad y buena resistencia al desgaste y a la corrocion.
Aleación de cobre y estaño.
Filtro campana tuercas y monedas
Plomo
Tiene notable plasticidad es maneable y buen conductor del calor y electricidad.
Se obtiene de la Galena.
Para la fabricación de baterias y acumuladores y forma parte de algunas gasolinas
Estaño
Es De Color Blanco brillante muy blando poco dúctil pero muy maneable. Y no se oxida a temperatura ambiente.
Se obtiene de la cascteria.
Se fabrica el papel de estaño y la hojalata.
Cinc
Es un metal de color gris azulado brillante frágil en frio y de baja dureza.
Se obtiene de la blenda y la calamina.
Se utiliza en cubierta de edificios cañerías y canalones.
Aluminio
Es Un Metal blanco plateado que representa una alta resistencia a la corrocion.
Se obtiene de la bauxita.
Para mejorar sus propiedades mecanicas se alea con otros metales.
Titanio
Es de color blanco plateado brillante ligero muy duro y resistente.
Se extrae de los minerales el rutilo y la ilmenita.
En La industria aeroespacial y en la fabricación de prótesis medicas.
Magnesio
Es un metal de color blanco brillante similar a la plata muy ligero blando maleable y poco dúctil.
Se extrae del olivino talco asbesto y la magnacita.
En el sector aeronáutico y en la fabricación de automóviles motos y bicicletas.
Niquel
Es blanco brillante tenaz dúctil y maleable,muy resistente a la oxidación .
Se utiliza en la fabricación de aceros inoxidables y en el niquelado de otros metales.
Cromo
Es blanco brillante muy duro pero frágil es resistente a la oxidación
Acero y cromada de otros metales.


maquina de betancour


 
saskia - Templates para novo blogger 2007